
"Bloquearon mi cuenta; todos tenemos derecho a la protesta y también tenemos la obligación de denunciar violencia. Ojalá restablezcan la cuenta en Twitter que he utilizado", dijo Álvaro Uribe, quién gobernó Colombia entre 2002 y 2010

"Bloquearon mi cuenta; todos tenemos derecho a la protesta y también tenemos la obligación de denunciar violencia. Ojalá restablezcan la cuenta en Twitter que he utilizado", dijo Álvaro Uribe, quién gobernó Colombia entre 2002 y 2010

Fallo se da tras ocho horas de indagatoria por soborno; tribunal llama a los ciudadanos a confiar en la justicia

Colombia entra así en una tendencia que ha marcado a Latinoamérica: la de expresidentes populares investigados o enjuiciados tras dejar el poder

Amado por unos y detestado por otros, Álvaro Uribe se convierte en el primer exmandatario en enfrentar una investigación criminal ante la Corte Suprema colombiana


Álvaro Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, es investigado por presunta manipulación de testigos; “soy el presidente de Colombia y soy senador, y tengo una responsabilidad con este país”, dijo en una entrevista

Como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, en 2016 Odebrecht admitió haber pagado casi 800 millones de dólares en sobornos para ganar contratos en 12 países, entre ellos, más de 11 millones de dólares en Colombia

Los roedores de color blanco estaban vivos y al romperse la bolsa en los que habían sido introducidos corrieron por el recinto, provocando todo tipo de reacciones entre los legisladores

Álvaro Uribe se dejó mecer hacia adelante y hacia atrás por los dos senadores de oposición que le empujaban ligeramente para balancearlo

El libro que el narrador publica con Malpaso reúne los 41 cuentos que hasta ahora ha escrito