
Desde el 1 de julio, el Conacyt, a cargo de Elena Álvarez-Buylla, ha frenado los recursos que por ley corresponde al Foro Consultivo Científico y Tecnológico

Desde el 1 de julio, el Conacyt, a cargo de Elena Álvarez-Buylla, ha frenado los recursos que por ley corresponde al Foro Consultivo Científico y Tecnológico

Doce investigadores miembros de la Comisión Dictaminadora del Sistema Nacional de Investigadores solicitan a la directora de Conacyt la reincorporación del doctor Antonio Lazcano

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología fija su postura sobre la remoción de Antonio Lazcano como miembro de la Comisión Dictaminadora del SNI

El exdirector del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, Leopoldo Altamirano, cuenta a EL UNIVERSAL cómo le solicitaron su renuncia por supuestas denuncias en su contra, aunque formalmente ni si quiera ha sido notificado

El Conacyt precisó que 237 solicitudes están en proceso de revisión pero que las extensiones de beca en el extranjero "estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal"

En conferencia de prensa, se le cuestionó a la funcionaria si había una incongruencia entre los apoyos que ella recibió durante su formación académica y las solicitudes de extensión de doctorado que hoy cancela

"Gracias a la Olimpiada de Matemáticas evité ser alcanzado por la violencia en Michoacán, pude estudiar en la UNAM", escribieron en Twitter, después de darse a conocer que Conacyt dejó sin recursos a este organización

Durante la entrega de los Premios Weizmann 2018, el doctor Adolfo Martínez Palomo, expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, señaló la necesidad de respetar a los profesionales de la ciencia

La revista “Science”, una de las más importantes del mundo, reporta las afectaciones que sufre este sector, como recortes presupuestales, bajo la 4T

"En el sistema capitalista neoliberal globalizado las corporaciones usan a las científicas y su ciencia", señalaba María Elena Álvarez-Buylla en una ponencia de 2015