
Se reiteró la recomendación a consumir agua de manera frecuente y evitar exponerse al sol de las 10 a 16 horas
Se reiteró la recomendación a consumir agua de manera frecuente y evitar exponerse al sol de las 10 a 16 horas
Este suceso ha estado preocupando a los habitantes del país y a distintos sectores del medio ambiente
Las altas temperaturas en la capital mexicana no dan tregua a sus habitantes
El pasado 15 de abril del 2024 se registró la temperatura más alta con 34.2 °C en la Ciudad de México
Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar golpes de calor o deshidratación
En el 2003 se había registrado una temperatura de 33 °C
Las autoridades de Protección Civil informaron que se espera un progresivo aumento en las temperaturas que golpearán principalmente a las regiones Cuenca del Papaloapan, Cañada e Istmo de Tehuantepec
Para la tercera y cuarta semana de este mes de mayo, habrá una nueva ola de calor, con las mismas características que la actual, por lo que es importante que la población se mantenga hidratada
Protección Civil del Estado pidió a la ciudadanía extremar precauciones debido a un domo de calor, que prevalecerá durante casi toda la semana sobre la totalidad de Veracruz
La temperatura actual es de 19°C y se espera que aumente hasta alcanzar los 32°C durante el día