
La embajada de EU indicó que en general se mantiene el nivel de la Alerta de Viaje para México; sugiere aumentar precauciones en algunas ciudades de Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Nayarit y Oaxaca

La embajada de EU indicó que en general se mantiene el nivel de la Alerta de Viaje para México; sugiere aumentar precauciones en algunas ciudades de Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Nayarit y Oaxaca

La Embajada de Estados Unidos en México pide a sus ciudadanos no viajar a Acapulco debido al nivel de violencia en la región

Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, las entidades más peligrosas, señala

Señalan una “amenaza a la seguridad” en el municipio de Solidaridad, por lo que empleados estadounidenses tienen “prohibido” viajar a ese centro turístico

El llamado del gobierno canadiense recomienda evitar, hasta nuevo aviso, el uso de embarcaciones que sigan la ruta Playa del Carmen-Cozumel; se detalla que no implica que la seguridad de los canadienses que viajen o vivan en el país o región, se pueda ver comprometida

José María Fraustro, secretario de Gobierno de la entidad, señaló que la entidad ya no es un estado violento; dijo que las autoridades locales y federales han logrado "desterrar" la delincuencia y recuperar la paz pública

Recomienda a sus ciudadanos no viajar a ellos; otros 11, en clasificación media; también Canadá lanza advertencia sobre la criminalidad en el país

No hay restricciones de viaje para Los Cabos, Riviera Maya y Riviera Nayarit

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, reconoció que los problemas de inseguridad en destinos como Cancún, La Paz y Los Cabos ponen en riesgo al turismo

En 2012, Acapulco resintió los efectos de la advertencia del gobierno de EU a quienes planeaban viajar a ese destino por la violencia imperante. Quintana Roo se encuentra en camino de seguir esa ruta