
Potente terremoto en Kamchatka, Rusia: ¿Dónde siguen y dónde ya se levantaron las alertas de tsunami?
Una alerta implica la posibilidad de fuertes corrientes y olas peligrosas, así como inundaciones en playas o puertos
Una alerta implica la posibilidad de fuertes corrientes y olas peligrosas, así como inundaciones en playas o puertos
Este 30 de julio, un terremoto de magnitud 8.8 sacudió a Rusia, lo que desató alertas de tsunami en el Pacífico
Al comienzo, autoridades japonesas esperaban olas de hasta tres metros de altura
La alerta fue desactivada más tarde, al no producirse olas significativas
La Marina también realizará de manera simultánea un ejercicio de alerta para tsunami en el Océano Pacífico
Esta mañana un fuerte terremoto sacudió Los Ángeles, por lo cual cientos de internautas debatieron sobre la Falla de San Andrés y su cercanía con México
Hasta el momento no hay reportes de daños o víctimas
La gente salió a las calles, presa del pánico
Tras el temblor, la agencia meteorológica nipona activó la alerta por tsunami de hasta un metro en las islas Izu y en las islas Ogasawara y alertó a la población de mantenerse alejada de las zonas aledañas al mar y de ríos
La Agencia Meteorológica nipona considera que existe el riesgo de que un tsunami de un metro de altura alcance de forma inminente las costas de las islas Izu