
Entre el 7 y 9 de noviembre Karla , Karina y una mujer aún sin identificar aparecieron muertas en distintos puntos de Toluca; en una semana han realizado tres protestas en Plaza de Los Mártires
Entre el 7 y 9 de noviembre Karla , Karina y una mujer aún sin identificar aparecieron muertas en distintos puntos de Toluca; en una semana han realizado tres protestas en Plaza de Los Mártires
Las feministas exigían respuesta a su solicitud de Alerta de Género para los municipios de Hermosillo, Cajeme, Empalme, Guaymas, San Luis Río Colorado y Nogales, presentada en 2016
“En este momento ya no estaríamos en condiciones de apoyar, la decisión que tomamos en su momento fue la de apoyar durante tres meses a las familias con hijos e hijas", dijo la jefa de Gobierno
“Lo que es importante es que las alertas tengan un plan de trabajo muy concreto, que busque disminuir la violencia", dijo la jefa de Gobierno
Pese a que tienen alerta de género, 10 entidades registran un aumento en ataques hacia ellas
Tras el exhorto para que las familias permanezcan en sus casas por la contingencia de coronavirus, “se advierte el aumento de hasta un 30% de situaciones de violencia"
Las mujeres que sientan que corren peligro podrán alertar a los servios de emergencia, directamente desde la aplicación, para dar a las autoridades su ubicación
Veracruz es la entidad del país en la que más feminicidios se cometen desde 2015 hasta 2020; la Ciudad de México encabeza los delitos, pero la alarma fue declarada hasta noviembre pasado
Durante la visita del Presidente a Romita, Guanajuato, un grupo de mujeres exigieron que se active la alerta de género en todo el país, debido a los altos índices de feminicidios y de violencia contra las mujeres