
Internos del Reclusorio Varonil Sur participarán en el Desfile de Alebrijes Monumentales con "Teotlayoli"
La figura, elaborada con materiales reciclados, es una mezcla de animales emblemáticos de México

La figura, elaborada con materiales reciclados, es una mezcla de animales emblemáticos de México

El recorrido partirá del Zócalo hacia el Ángel de la Independencia; autoridades recomiendan usar vías alternas y planear rutas con anticipación

Después del desfile, el Museo de Arte Popular exhibirá las más de 200 figuras de papel maché en los camellones de Avenida Paseo de la Reforma

Al mediodía criaturas enormes y de colores vibrantes llenaron Reforma de algarabía; por la tarde, a paso lento, los cadáveres vivientes ocuparon su lugar para sorprender a los asistentes

La invención de los alebrijes se le atribuye al artesano cartonero Pedro Linares López, nacido en junio de 1906 en la Ciudad de México, cuando tras caer enfermo, tuvo un sueño lleno de criaturas extrañas, las cuales fueron llevadas a la realidad tras recuperar la salud

Creaturas fantásticas recorren calles del Centro Histórico y Paseo de la Reforma

Una imponente criatura de casi dos metros de altura y más de 300 kilogramos de peso, que combina partes de una sirena, un insecto y un reptil, será parte del desfile de alebrijes en la Ciudad de México

El próximo sábado, figuras multicolores de seres imaginarios de más de 4 metros de altura partirán del Zócalo hacia el Ángel

Consulta aquí cuándo, dónde y a qué hora podrás disfrutar del tradicional desfile de estas figuras monumentales que tomarán las calles del Centro Histórico

El encargado de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez, mencionó que con dicho reconocimiento, se observa el cuidado que se debe tener frente a este patrimonio inmaterial, el cual tiene un carácter profundamente popular