
El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) se alcanzó el 30 de septiembre después de más de un año de duras negociaciones

El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) se alcanzó el 30 de septiembre después de más de un año de duras negociaciones

La votación que se generó en la red social de Twitter arrojó que de un total de 102 mil 448 votos, 45% se decidió por “T-MEC”, que significa Tratado México, Estados Unidos y Canadá

Guajardo aclaró que el nuevo acuerdo favoreció a la industria mexicana y no restringe la posibilidad de tener acuerdos comerciales con otros países, incluído China

El director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna dijo que la banca con estabilidad económica y disciplina fiscal estará creciendo entre tres y cinco veces lo que crezca la economía


Entrada en vigor, sujeta a cambios en leyes del país; se debe eliminar trabajo forzoso y empleo infantil

El próximo secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que se deben evitar especulaciones sobre si el Senado estadounidense ratifica o no el nuevo acuerdo comercial

Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo informó que se reunirán con el equipo negociador del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

En su editorial, The Wall Street Journal señaló que el nuevo acuerdo “es peor para el comercio y el crecimiento económico que el estatus quo”