Ciencia y Salud

Nasa

Expedición científica de larga duración

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmor finalmente regresaron a la Tierra. Por fallas técnicas su viaje se prolongó de ocho días a nueve meses, pero se lograron 150 experimentos científicos únicos en más de 900 horas de investigación.

Expedición espacial genera logros científicos. Foto: EFE

Expedición espacial genera logros científicos

La estancia prolongada en el espacio de Suni Williams y Butch Wilmore, por fallas técnicas, derivó en 900 horas de investigación y 150 experimentos científicos, además de un récord en caminatas espaciales

Fentanilo

Contra el fentanilo, ¿el poder de la familia?

El consumo ilegal de este poderoso analgésico aumenta sus cifras en nuestro país; sin embargo, no hay estrategias de salud pública para contrarrestar el problema, ni seguimiento de datos.

México carece de datos de consumo, pone más atención a la producción y distribución. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Contra el fentanilo, ¿basta con el poder de la familia?

El consumo en la frontera noroeste evidencia cifras mortales, pero no hay estrategias de salud pública que reconozcan el verdadero impacto del problema. La ciencia de datos no es prioridad

Aplicación de una prueba diagnóstica.
Foto: de istock y especial

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19

Con el fin de encararla, una de las medidas más importantes que tomó la UNAM fue la creación, el 30 de enero de 2020, de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus

Cinco años del Covid-19

Cinco años del Covid-19

Hace cinco años el mundo se estremeció. La pandemia por el SARS-CoV-2 puso en jaque a los sistemas de salud en todo el mundo. Aún existen muchos retos científicos para entender la enfermedad y prepararnos para la próxima pandemia.

Se cumple un lustro del Covid-19, el virus que cimbró al mundo. Foto: Getty

Se cumple un lustro del Covid-19, el virus que cimbró al mundo

El SARS-CoV-2 puso en jaque al orbe; hasta ahora ha provocado la muerte de más de siete millones de personas; hoy, existen muchos retos científicos para entender la enfermedad y prepararnos para la próxima pandemia

Sargazo

Cooperación científica Francia-México en la lucho contra el sargazo

La lucha contra el sargazo, la prevención de futuras pandemias, así como la conservación del patrimonio arqueológico son algunos de los retos donde la ciencia lleva la batuta en esta simbiosis que celebra 200 años de lazos binacionales.

El sargazo puede causar irritación en la piel. Foto: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Alianza científica de Francia y México contra el sargazo

Ambos países comparten este problema que tiene repercusiones globales y desarrollan proyectos ante el incremento de macroalgas en una alianza que celebra 200 años de lazos diplomáticos

El mundo laboral está experimentando otra revolución. Foto Especial

Empleos: ante una nueva realidad regida por la IA y la automatización

Los trabajadores sólo tienen un camino: adaptarse a ella por medio de programas de alfabetización digital, de actualización y de competencia

Mujeres a seguir. (24/02/2025) Foto: Gabriel Pano | El Universal

“Nuestra lucha es contra las estructuras sociales”: Liliana Pardo López

La científica es un referente sobre biotecnología marina en el Golfo de México con sus proyectos para caracterizar las bacterias que degradan el petróleo. Para ella la ciencia no tiene género y es la apuesta por la libertad

Prueba de glucosa en sangre, fundamental para controlar la diabetes. (21/02/2025) Foto: Especial

Se perfila novedoso procedimiento que podría curar la diabetes tipo 1

El caso de una mujer china que comenzó a producir su propia insulina dos y medio meses después de que recibió un trasplante de células extraídas de su propio organismo, ha llamado la atención en todo el mundo