Ciencia y Salud

Herramientas como el método FOUR, combinadas con hábitos saludables, ofrecen una solución efectiva para mantener la agilidad mental. Fuente: Freepik.

Trastorno bipolar, un padecimiento incomprendido

Esta alteración mental que afecta los mecanismos encargados de regular el estado de ánimo suele ser objeto de bromas sin comprender su verdadero significado ni conocer a detalle los síntomas, causas y alternativas que existen para su tratamiento

Lengua de fresa. (04/04/2025) Foto: Especial

Enfermedad de Kawasaki: rara, pero de cuidado en niños pequeños

Su mayor incidencia se da en infantes de dos a cinco años, pero también puede afectar a otros de menor edad, a adolescentes, a jóvenes de 20 a 25 años, y aun a gente adulta

Mitocondrias

Logro revolucionario: mapa mitocondrial

Los científicos han creado el primer mapa de mitocondrias en todo el cerebro, uno de los logros científicos más importantes de los últimos tiempos, pues podria desentrañar los trastornos cerebrales relacionados con la edad.

Descubren que la memoria también puede almacenarse en células fuera del cerebro. Fuente: Freepik.

Hito revolucionario sobre el cerebro: crean mapa de las mitocondrias

La forma en que la energía se genera y distribuye en el cerebro impacta en los procesos de memoria, cognición y lenguaje. La generación de este primer mapa es una nueva e importante ventana para estudiar los trastornos psiquiátricos y degenerativos

951850_vacunacion_refuerzo_influenza_y_covid-19-5_web.jpg

La mejor defensa contra la influenza

La temporada de esta enfermedad estacional aún no termina. ¡Protégete! 

Nasa

Expedición científica de larga duración

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmor finalmente regresaron a la Tierra. Por fallas técnicas su viaje se prolongó de ocho días a nueve meses, pero se lograron 150 experimentos científicos únicos en más de 900 horas de investigación.

Expedición espacial genera logros científicos. Foto: EFE

Expedición espacial genera logros científicos

La estancia prolongada en el espacio de Suni Williams y Butch Wilmore, por fallas técnicas, derivó en 900 horas de investigación y 150 experimentos científicos, además de un récord en caminatas espaciales

Fentanilo

Contra el fentanilo, ¿el poder de la familia?

El consumo ilegal de este poderoso analgésico aumenta sus cifras en nuestro país; sin embargo, no hay estrategias de salud pública para contrarrestar el problema, ni seguimiento de datos.

México carece de datos de consumo, pone más atención a la producción y distribución. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Contra el fentanilo, ¿basta con el poder de la familia?

El consumo en la frontera noroeste evidencia cifras mortales, pero no hay estrategias de salud pública que reconozcan el verdadero impacto del problema. La ciencia de datos no es prioridad

Aplicación de una prueba diagnóstica.
Foto: de istock y especial

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19

Con el fin de encararla, una de las medidas más importantes que tomó la UNAM fue la creación, el 30 de enero de 2020, de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus

Cinco años del Covid-19

Cinco años del Covid-19

Hace cinco años el mundo se estremeció. La pandemia por el SARS-CoV-2 puso en jaque a los sistemas de salud en todo el mundo. Aún existen muchos retos científicos para entender la enfermedad y prepararnos para la próxima pandemia.

Se cumple un lustro del Covid-19, el virus que cimbró al mundo. Foto: Getty

Se cumple un lustro del Covid-19, el virus que cimbró al mundo

El SARS-CoV-2 puso en jaque al orbe; hasta ahora ha provocado la muerte de más de siete millones de personas; hoy, existen muchos retos científicos para entender la enfermedad y prepararnos para la próxima pandemia

Sargazo

Cooperación científica Francia-México en la lucho contra el sargazo

La lucha contra el sargazo, la prevención de futuras pandemias, así como la conservación del patrimonio arqueológico son algunos de los retos donde la ciencia lleva la batuta en esta simbiosis que celebra 200 años de lazos binacionales.