Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Nizhni Nóvgorod.— Suiza buscará rescatar al menos un punto ante una Costa Rica ya eliminada para avanzar a los octavos de final tras varios días marcados por un escándalo político. Las cuentas salen bien a los helvéticos, que suman cuatro puntos.
Incluso, la derrota podría clasificarlos, si Serbia gana a Brasil. Pero los de Vladimir Petkovic no quieren más sobresaltos.
No fueron sin embargo los ticos el único dolor de cabeza desde la agónica remontada ante Serbia. Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka, de origen albano-kosovar y las dos estrellas suizas, irritaron a Serbia al celebrar con las manos un pájaro en alusión al águila bicéfala de la bandera de Albania.
Serbia, que no reconoce la independencia de su antigua provincia Kosovo, se quejó ante FIFA, y el ente multó a ambos jugadores por “comportamiento antideportivo“.
A pesar de sus dos derrotas, Costa Rica, del técnico Óscar Ramírez, volvieron a ser un hueso duro de roer en defensa. El arco protegido por Keylor Navas, portero estrella del Real Madrid, resistió hasta el 91’ frente a Brasil y Serbia sólo lo doblegó con un tiro libre.