Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp
El contrato del futbolista peruano Paolo Guerrero con el Flamengo está suspendido mientras dure la sanción por doping que pesa sobre jugador, según confirmó Flávio Willeman, vicepresidente del departamento jurídico del club brasileño.
"El contrato está suspendido, como está previsto en la legislación y en el acuerdo", declaró el dirigente en una entrevista al Blog "Ser Flamengo".
Asimismo, Willeman también puntualizo que "mientras el contrato esté suspendido, él (por Guerrero) no cobrará el sueldo del club". "La decisión fue muy bien recibida por Guerrero porque es lo que está legislado", completó el dirigente.
El deporte en Brasil está regido por la ley 9615/98, conocida como "Ley Pelé" porque fue sancionada cuando el ex jugador fue Ministro de Deportes del país sudamericano. La normativa autoriza a una entidad deportiva a cancelar el contrato si un atleta con el que tiene vínculo contractual es suspendido más de 90 días por un acto de su responsabilidad personal.
La FIFA sancionó a Guerrero el 8 de diciembre con un año de suspensión después de que el delantero peruano diera positivo del metabolito benzoilecgonina un control antidoping al que fue sometido el 5 de octubre tras el empate sin goles ante Argentina por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia.
Sin embargo, la Comisión de Apelación de la FIFA le redujo el 20 de diciembre la sanción a seis meses, por lo que el delantero de Flamengo tendrá la oportunidad de jugar en Rusia 2018 con su selección.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










