Luego de que ayer se dio a conocer que la Cámara de Diputados decidió cancelar el bailongo convocado para el día 7 de noviembre, nos comentan que la instrucción es dar velocidad a la aprobación de la reforma para castigar y prevenir la extorsión, que homologa el castigo de este delito en todo el país. La punta del iceberg, nos hacen ver, es el caso de la extorsión a limoneros que, se calcula, deja al crimen ganancias por unos 3 mil 600 millones de pesos al año. Nos recuerdan que suman 138 detenidos por esos casos, pero al parecer nada detiene a quienes cometen dicho flagelo. Hoy, la Comisión de Justicia dictaminará la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca reducir este delito y prevé hasta 50 años de prisión a quienes incurran en él. A ver si los diputados como bailan legislan.

La Marina y su relación con EU

Mientras en el discurso político en Estados Unidos se cuestiona la lucha contra los cárteles que está llevando a cabo el gobierno mexicano, en la práctica, la cooperación y la confianza entre instituciones de seguridad nacional se sigue fortaleciendo. Una muestra, nos comentan, es que la Marina Armada de México trabajará con unidades de élite del vecino país, entre ellas la Fuerza Delta, los SEAL y los Boinas Verdes, para reforzar su entrenamiento conjunto con las Fuerzas Especiales de Marina, célebres por sus operaciones quirúrgicas contra los grandes capos del crimen organizado. Nos cuentan que la confianza de Washington hacia la Marina está firme y que pocos países reciben el nivel de confianza y cooperación que las fuerzas armadas están alcanzando con las mexicanas.

El senador de la 4T que habla como opositor

En el Senado corren las apuestas sobre el futuro del senador Luis Armando Melgar, miembro de la bancada del Partido Verde. Algunos piensan que dejará la bancada, mientras que otros aseguran que pronto tendrá que hacer un cambio en su discurso para reflejar que pertenece al bloque de la autollamada Cuarta Transformación, y no a la oposición, como aseguran algunos de sus compañeros de bancada. Nos comentan que las posturas y actuación de don Luis Armando incomodan a senadoras y senadores de la coalición oficialista. Apenas el miércoles pasado habló en tribuna a nombre de su grupo parlamentario para descalificar la política de abrazos no balazos del expresidente López Obrador, lo que le valió el reclamo airado de la senadora morenista Martha Lucía Micher. Señalan que la postura de Melgar, junto con los desacuerdos en temas como el “nepotismo electoral” y el futuro de las candidaturas plurinominales están poniendo en riesgo la alianza electoral entre Morena y el Partido Verde en el proceso electoral de 2027. ¿Qué camino tomará Melgar?

Guerra entre morenistas en Veracruz

Nos comentan que la guerra entre morenistas en Veracruz está a todo lo que da. El más reciente episodio es la solicitud de expulsión del senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara hecha por un ciudadano, pero muchos acusan que quien está detrás de ella es la gobernadora Rocío Nahle. Es de todos conocido el enfrentamiento entre el legislador y la mandataria, de quien ha sido un férreo crítico. A Huerta Ladrón de Guevara se le acusa de tener acercamientos y apoyar a candidatos de Movimiento Ciudadano, lo que atentaría contra la unidad de Morena. Nos recuerdan que doña Rocío frustró el registro del expanista Miguel Ángel Yunes como militante de Morena, y algunos senadores aseguran que ahora sus huellas están impresas en el intento de expulsión del senador Huerta.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

[Publicidad]