Más Información

ONG agradece a Semarnat disposición para mitigar daño por el Tren Maya; buscan recuperar ecosistemas

"El súper Harfuch podría ser el Eliot Ness" en el combate al crimen; David Saucedo y Raúl Benítez dialogan en Con los de Casa

Líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, deja de ser acusado de crimen organizado; continúa preso por caso Ayotzinapa
En marzo de 2014, Alejandro de León de la Mora se presentó en las oficinas del notario Enrique Casillas, en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, para constituir la empresa Materiales para Construcción Algu SA de CV, así quedó asentado en el acta notarial.
Tres años después, con esa empresa empezó a obtener contratos de obra pública: 32 en total entre 2017 y 2021. La suma de los trabajos fue de 53.9 millones de pesos. Sólo uno fue asignado por licitación pública nacional; el resto por adjudicación directa o invitación restringida.
En aquellos años, Tepatitlán de Morelos, municipio de los Altos Sur de Jalisco, estaba gobernado por el partido Movimiento Ciudadano.
Leer también: Partidarios de PRI y MC chocan en Xalpatláhuac
Mientras la empresa contratista realizaba la construcción de líneas eléctricas y alumbrado público en el municipio, Alejandro de León también participaba en negocios ilegales en centro y sudamérica, según se lee en informes de la Fiscalía General de la Nación de Colombia y en acusaciones de los gobiernos de Reino Unido y los Estados Unidos...puedes leer la nota completa aquí.
mahc/rmlgv