Tras alcanzar niveles récords de expansión en los últimos años, la red ferroviaria de alta velocidad de China, la más grande del mundo, se prepara para nuevas mejoras, según la empresa estatal China Railway, que informó tener ambiciosas metas para optimizar los servicios y reducir los costos logísticos durante los próximos cinco años.

El país asiático opera la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo, con más de 48 mil kilómetros de líneas operativas, que representa más del 70 por ciento de la cifra total del mundo, cubriendo el 97 por ciento de las ciudades con población superior a 500 mil personas.

Actualmente su red total alcanza más de 160 mil kilómetros y transporta más de 400 millones de pasajeros al año. Tan solo el miércoles primero de octubre se registró un récord de 23 millones de viajes en la primera jornada de las vacaciones con motivo del Día Nacional y el Festival del Medio Otoño.

Los ferrocarriles no solo sirven como medio de transporte, sino también como motor del desarrollo económico. Esta vasta red conecta las principales metrópolis y ciudades, así como áreas remotas. El gobierno chino ha dado prioridad a la construcción de una sólida red logística a la que denomina la «arteria» del desarrollo económico y social de China.

En las ciudades, los trenes hacen que el transporte sea más cómodo y la coordinación regional más eficiente. En las zonas remotas, los ferrocarriles proporcionan a los residentes locales acceso a la información más reciente y a productos de alta calidad. Un ejemplo de ello, según los funcionarios de la empresa ferroviaria, es la región autónoma de Xizang (Tíbet), en el suroeste de China, donde el ferrocarril Qinghai-Xizang lleva 18 años en funcionamiento. Durante este tiempo se han realizado 36,885 millones de viajes y se han transportado 87,751 millones de toneladas de mercancías.

China Railway anunció recientemente que para fin de año estarán en funcionamiento 2,600 kilómetros de nuevas líneas. Para 2035, se espera que el kilometraje operativo ferroviario nacional alcance los 200 mil kilómetros, de los cuales unos 70 mil kilómetros serán vías férreas de alta velocidad. A su vez tienen previsto lograr un tiempo de viaje de tres horas entre todas las principales ciudades, lo que significa reducir el tiempo de desplazamiento dentro de una ciudad a una hora y entre dos ciudades de un grupo urbano a dos horas.

La llegada del prototipo de tren de alta velocidad CR450 podría reforzar la reputación del país como líder mundial en tecnología ferroviaria de alta velocidad. El prototipo está diseñado para alcanzar velocidades de prueba de hasta 450 kilómetros por hora, con una velocidad operativa prevista de 400 km/h.

El gobierno chino informó que comenzó a expandir más allá de sus fronteras la tecnología del tren de alta velocidad como parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), un vasto programa de desarrollo de infraestructuras en el extranjero puesto en marcha hace más de una década.

El primer Ferrocarril de Alta Velocidad construido fuera de China es el tren Yakarta-Bandung. Otros ejemplos son el Ferrocarril Chin a-Laos y la línea principal del proyecto China-Kirguistán-Uzbekistán que se encuentra en construcción.

El gobierno ha convertido su sistema ferroviario en una prioridad para el desarrollo. Mientras otros países detuvieron obras como si fueran un lujo prescindible, Beijing suma récords de pasajeros, toneladas de carga y kilómetros recorridos a alta velocidad.

Especialista en temas asiáticos

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS