Se ha repetido hasta el cansancio que no quiero cumplir con pagarle al fisco. Los gobiernícolas acusan, juzgan y sentencian que debo impuestos. ¡Eso es totalmente falso!
Les comento dos cosas:
• La primera y más importante, es que quieren al pueblo engañado y distraído de la violencia y de la corrupción que impera bajo el gobierno de la Organización Criminal del More-Narco (OCMN).
• Lo segundo es que, como siempre, ¡mienten! En lo personal, no debo nada ni estoy sujeto a requerimiento de pago alguno. Sí pago y pago muchos, muchísimos impuestos ―y a cambio recibo muy poco, como todos los mexicanos.
Lo cierto es que algunas empresas de Grupo Salinas tienen diferentes disputas con el SAT, por hechos ocurridos en el pasado remoto: algunas de estas disputas tienen que ver con pérdidas fiscales de los años 2008 al 2013, que primero alegaron no procedía deducirlas y demandaron su pago. Posteriormente, argumentaron que SÍ procedían, pero que la ley había cambiado y que deberíamos pagar por ellas. ¡Dos cobros por la misma cosa!
El SAT, actúa peor que el crimen organizado que exige derecho de piso, porque pretende cobrar dos veces por lo mismo (el crimen solo cobra una vez). A esto hay que sumar los exorbitantes recargos por el tiempo transcurrido, que son responsabilidad directa de los funcionarios que intencionalmente pretenden cobrar el doble.
Grupo Salinas SÍ está dispuesto a pagar lo correcto para cerrar el caso. Tan es así, que en 2023 se alcanzaron varios acuerdos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y otros altos funcionarios de su gobierno, para pagar 10 mil millones de pesos, de los cuales se liquidaron 2.6 mil millones, quedando un saldo pendiente de 7.5 mil millones que no se pagó porque ellos rechazaron los convenios previamente alcanzados.
Los acuerdos no fueron respetados, porque creían que les convenía más tener a Ricardo Salinas de rodillas frente a su poder, que cobrar el saldo pendiente. Pero no lograron doblegarme, ni lo harán.
El exorbitante monto que pretenden cobrar al día de hoy, dicen esos mentirosos que son 75 mil millones de pesos. Suponiendo que fuera verdad la cifra reclamada, que no lo es, veamos para que les alcanza ese dinero:
• Para pagar 4 milésimas de la deuda del gobierno federal (18 billones de pesos).
• Para pagar 3 días del gasto del gobierno federal en 2025 (9 billones de pesos).
• Para pagar el 11% del costo inservible del Tren Maya (0.650 billones de pesos), monto equivalente a lo que se robaron en contratos con sobreprecio.
• Para pagar el 13% de la refinería Dos Bocas (0.560 billones de pesos), que prácticamente no produce gasolinas.
Ya que es un monto obviamente irrelevante para el gobierno, queda claro que el propósito de la OCMN no es ingresar más recursos a las arcas públicas, sino tratar de intimidarme y silenciarme. Pero no lo van a lograr.
Esto no se trata solo de Ricardo Salinas, sino del futuro de México: un país que necesita seguridad, que se respete el Estado de Derecho y que haya libertad para prosperar, no un gobierno que use al fisco como método de extorsión.
Necesitamos, como sociedad, levantar la voz y defender las ideas y los principios básicos de convivencia que verdaderamente importan.
No podemos agachar la cabeza. Es el camino más cómodo, pero no es lo correcto. Si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros hijos y nuestros nietos nos lo van a reclamar. Hay que hacer lo que sea necesario para mejorar nuestras condiciones.
No cederemos ante el crimen y la corrupción. Aquí estamos y aquí seguiremos luchando por la Vida, la Propiedad y la Libertad de todos los mexicanos.
Presidente y Fundador de Grupo Salinas. www.ricardosalinas.com/Twitter: @RicardoBSalinas