Sr. Director:

Con relación al artículo publicado el día 11 de febrero de 2025, en el medio de comunicación “EL UNIVERSAL” por el periodista Mario Maldonado, referente a las supuestas irregularidades, desfalco por más de 128 millones de pesos y la simulación de procesos licitatorios, aclaro lo siguiente:

  1. Respecto a que se realizaron simulación de procesos licitatorios, ABSOLUTAMENTE TODAS LAS CONTRATACIONES DURANTE MI GESTIÓN COMO ALCALDE DEL ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO EN LA DEMARCACIÓN DE XOCHIMILCO (2018-2024), se realizaron en observancia a lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134 y con fundamento en los artículos 52 y 53 Apartado A numerales 1 y 2, 12 fracción II, de la Constitución Política de la Ciudad de México; en la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México en los artículos 1, 3 apartado A fracción I, 5, 8, 15, 19, 23, 24 inciso A, 25 apartado A fracción I, 26, 28 y 30. De igual modo, con las facultades y atribuciones que me fueron otorgadas con fundamento en los artículos 29 fracción II, 30, 32, 33, 34 fracción VI, 42, 71 fracción IV y 75 fracción V y XIII de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; todas las licitaciones fueron publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en la que se convoca a las personas físicas y morales interesadas en participar en las Licitaciones Públicas de carácter Nacional para la contratación en la modalidad de obra pública a base de precios unitarios y por unidad de concepto de trabajos terminados.

  1. Bajo esta premisa, resulta una falacia lo publicado por el periodista que, sin contar con elementos de hecho, señala posibles irregularidades y desfalcos basados en nada, pues al tratarse de ejercicios presupuestales pasadosla ejecución de los recursos fue AUDITADO en tiempo y forma,  y cualquier clase de observaciones, acciones preventivas y/o correctivas, a través del informe de auditoría respectivo, contiene las observaciones detectadas para su atención,  mismas que fueron solventadas en los momentos establecidos por los diversos Entes Fiscalizadores.

  1. Ahora bien, las atribuciones exclusivas de las personas titulares de las Alcaldías en materia de obra pública, en pro del interés social y el desarrollo sustentable, podrán convocar, adjudicar o llevar a cabo obra pública, cuando cuenten con recursos disponibles dentro de su presupuesto aprobado, bajo su responsabilidad, y cumpliendo los requisitos que marca la normatividad. En ese sentido podrán contratar obra pública mediante los procedimientos de Licitación públicaInvitación restringida a cuando menos tres concursantes, y Adjudicación Directaa toda persona interesada que satisfaga los requisitos de la convocatoria y las bases del concurso.

Para tal efecto, las alcaldías no podrán exigir requisitos adicionales a los previstos por la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México; proporcionarán a todas las personas interesadas, igual acceso a la información relacionada con el concurso, a fin de evitar favorecer a alguna persona participante. En ese sentido, las alcaldías podrán continuar con el proceso de licitación, aun cuando se haya registrado la participación de un sólo concursante, siempre que éste satisfaga los requisitos de la convocatoria y de las bases del concurso.

Respecto a las contrataciones celebradas con las personas morales Ruyiro Constructora, S.A. de C.V., Segivan, S.A. de C.V., Ltez, S.A. de C.V., fueron realizadas bajo los criterios de Economía, Eficacia, Eficiencia, Imparcialidad y Honradez, asegurando las mejores condiciones para el Gobierno de la Ciudad de México, de conformidad con lo preceptuado en la Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México y su Reglamento, toda vez que, reunieron las condiciones legales, técnicas, económicas y administrativas fijadas en la ley de la materia, en las bases de licitación y, garantizaron el cumplimiento de las obligaciones en su calidad de contratista.

En este contexto, durante mi gestión (2018-2024), acaté los principios de un Gobierno Abierto, y di cabal cumplimiento a lo establecido en la normatividad aplicable. Por lo que, como ha quedado debidamente plasmado, las manifestaciones realizadas por el periodista Mario Maldonado, referente a las supuestas irregularidades, desfalco por más de 128 millones de pesos y la simulación de procesos licitatorios, van encaminadas hacia la desinformación, descalificación, y buscan ensuciar una gestión de gobierno que ha actuado en beneficio de los habitantes de la demarcación territorial, pues todas las obras han sido ejecutadas en su totalidad y han sido auditadas por los diversos entes de fiscalización.

José Carlos Acosta Ruiz

Ex alcalde de Xochimilco

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS