Por Rosamaría López Lugo, Georgina Schila Olivera González y Liliana Gutiérrez Robles

Con el fin de contribuir a la igualdad y equidad mediante acciones concretas que beneficien a las mujeres, el Colegio de Notarios de la CDMX, por un lado, facilita el acceso a servicios notariales esenciales para la protección de su patrimonio. Y por otro lado, trabaja en garantizar que más mujeres puedan ejercer como notarias, promoviendo la igualdad sustantiva dentro de la profesión.

Desde hace 25 años brinda atención gratuita en la sede del Colegio y desde el año pasado, para acercar los servicios notariales, decidió abrir dos nuevas sedes en Álvaro Obregón y Xochimilco, y este 2025 abrió una más en la alcaldía Iztapalapa.

Hay datos interesantes al respecto: durante 2024, se brindó atención exclusiva a 1,531 mujeres. Los grupos etarios de quienes solicitaron asesoría fueron los siguientes: 19-29 años (2.15%), 30-59 años (48.26%) y 60 años o más (49.57%). Según su ocupación, destacan las trabajadoras del hogar y limpieza (42%), seguidas de profesionales en el área administrativa y secretarial (21.16%), pensionadas o jubiladas (15.02%), profesionales en ventas (7.12%) y en docencia e investigación (4.18%). Estas cifras muestran que las principales beneficiarias son mujeres adultas mayores y trabajadoras del hogar.

El año pasado, el trámite más solicitado fue la escrituración de propiedades, con 413 casos (26.98% del total). La distribución por edad refleja que el 50.6% de estas solicitudes provienen de mujeres adultas mayores, lo que subraya la importancia de brindar certeza jurídica a este sector.

Entre las alcaldías con mayor porcentaje de trámites destacan Gustavo A. Madero (15.68%), Iztapalapa (14.30%) y Cuauhtémoc (12.67%). En particular, Iztapalapa, que tiene la mayor población de la CDMX (según el Censo INEGI 2020, con 1,835,486 habitantes, de los cuales 947,835 son mujeres), registró 218 trámites, de los cuales 96 fueron para escrituración. Esto refleja la urgencia de garantizar la regularización y seguridad jurídica para las mujeres.

Por ello, hay que reconocer la importancia de priorizar a las mujeres en el acceso a los trámites notariales, permitiéndoles ejercer su derecho a la propiedad y protegiéndolas contra despojos que, en muchos casos, las colocan en situación de vulnerabilidad frente a sus familias y sus derechos de custodia.

En cuanto a la igualdad sustantiva dentro del Notariado, es fundamental destacar que la cultura organizacional está evolucionando hacia la paridad. Actualmente, 175 mujeres han abierto expediente para concursar como notarias y 11 han obtenido la patente de aspirante a titularidad. Si existen profesionistas con la misma capacidad que los hombres, debe fomentarse la presencia de más mujeres en la profesión, lo que contribuirá a transformar la estructura social y a fortalecer el acceso de las mujeres a la justicia y la equidad.

El Notariado de la Ciudad de México, consciente de la importancia de la equidad de género, ha asumido un compromiso firme para reducir las desigualdades entre hombres y mujeres. A través de diversas acciones afirmativas y en colaboración con el Gobierno de la Ciudad, trabaja en la implementación de programas que brindan asesoría legal gratuita a mujeres, promueven su empoderamiento y fortalecen su participación en todos los ámbitos de la sociedad.

Además, el Notariado capitalino participa en programas educativos y de sensibilización en materia de equidad de género, con el objetivo de que tanto hombres como mujeres entiendan que forman parte de una misma sociedad y que el bienestar colectivo depende de la igualdad de oportunidades.

Si bien la implementación de la equidad de género y la igualdad sustantiva en México ha sido un proceso lento y con retos históricos, sociales y culturales, el Notariado de la Ciudad de México tiene claro que este proceso no puede ni debe detenerse. Por ello, refrenda su compromiso de continuar impulsando acciones concretas que contribuyan al empoderamiento de las mujeres y a la construcción de una sociedad justa e inclusiva.

Integrantes de la Comisión de Equidad de Género del Colegio de Notarios de la CDMX

Google News