Continuando con mi narración nos quedamos que en el FCE se habían capturado casi en su totalidad los cinco cuadernos que componen Los Noctuarios (o diarios de noche) del escritor Salvador Elizondo, inéditos hasta entonces, menos el primer cuaderno que apareció en la antología, con variados textos, titulado Mar de Iguanas, de Salvador Elizondo, con un estupendo prólogo de don Adolfo Castañón, en Ediciones Atalanta, 2010, Girona España, que recibió una buena recepción de la crítica literaria española sobre el primer cuaderno de dichos Noctuarios.

Yo había firmado un contrato con el FCE para la nueva edición que publicaría la editorial de los cinco cuadernos completos, por lo que se avecinaba el diseño e inminente publicación del libro.

Así estaban las cosas con el Fondo de Cultura en 2018, cuando el gobierno cambió y nombraron al nuevo director. A pesar de que me pareció indignante su grosera expresión, acompañada de una risa burlona, al manifestar su triunfo por ratificarse su nombramiento al frente del FCE, tal como lo vi en un noticiero de la televisión, decidí presentarme en la Dirección general para solicitar una cita con su flamante director, esperanzada de saludarlo y volver a verlo, pues en realidad, el nuevo director me era familiar ya que hacia 1966, muy joven yo, en los inicios del aprendizaje de mi oficio, conocí a su padre cuando era yo la asistente (o mejor dicho achichincle) de producción de un documental que realizaban sobre el poeta León Felipe, con guion de su padre, los cineastas Rafael Corkidi, Antonio Reynoso y Julio Pliego; más adelante, cerca de 1986-87, el editor Martín Casillas me encomendó fotografiar a sus padres para un reportaje, por lo que asistí a su casa familiar y realice varias fotografías de ellos que se publicaron, posteriormente, cerca de la mismas fechas, otra vez Martín Casillas me requirió para hacerle un retrato al propio, hoy director del FCE para una publicación, por lo que asistí a su domicilio para fotografiarlo. Me parece que le hice un buen retrato que se publicó, a página completa, a todo color, en la revista, La Plaza (segunda temporada).

Mar de iguanas, Ediciones Atalanta, 2010. Paulina Lavista
Mar de iguanas, Ediciones Atalanta, 2010. Paulina Lavista

Llegué a la puerta de la oficina del director y mientras esperaba una respuesta y miraba yo por el ventanal del edificio que alberga las instalaciones del FCE, diseñado por el arquitecto Teodoro González de León, el paisaje que brinda El Ajusco, salió la secretaria para decirme que no podía recibirme, pero que ellos me llamarían para la cita que solicitaba. Nunca me llamaron, aunque insistí por teléfono, pasaron los meses y los años y hoy el contrato de edición ya caducó.

“Ya perdí toda esperanza de volver a publicar en el FCE, el desaire manifiesto me ha dolido”. (Continuará)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios