¿En qué beneficia la visita del presidente de World Aquatics, Husain Al Musallam, a México? Esa es una de las preguntas que se han hecho muchas de las personas que saben del viaje de este personaje a nuestro país.
El capitán Al Musallam ha sido acompañado por el tesorero del organismo, Dale Neuburger, y entre otras cosas, se reunirán con actores importantes de las actividades acuáticas de México, autoridades del deporte y directivos del gobierno.
Desde el punto de vista de promoción para el deporte acuático en México, esta visita es maravillosa por lo que puede venir para nuestro país en cuestión de eventos.
Ahora, no es que la World Aquatics vaya por el mundo dando caridad, sino que es un ente que ofrece a los países la oportunidad de organizar eventos porque al final ese también es su negocio.
Y México, además de lo ocurrido con los clavados en la Copa del Mundo de Guadalajara, siempre ha sido visto como un paraíso para competencias de aguas abiertas, por nuestras preciosas playas y litorales, además de clavados de altura.
Durante muchos años se hicieron eventos en México porque el presidente de la desconocida Federación Mexicana de Natación negociaba bien esas competencias, pero ahora, de lo que hay que tener cuidado es de que haya beneficios para todas las partes involucradas, es decir, las federaciones de las cuatro disciplinas en nuestro país y por supuesto, para la World Aquatics.
El tema es que el reparto sea justo y que se pueda saber bien qué le toca a cada quien, porque a veces cuando hay este tipo de eventos, te hablan de que hay mucha derrama económica para la sede, de que vendrá mucha gente de todo el mundo, pero no es así. Si fueran unos Juegos Olímpicos, serían otra cosa, pero los torneos regionales no dejan tanto.
Lo importante es que México sea parte del calendario de eventos, y que se maneje con transparencia todo lo referente a traer dichas competiciones de la World Aquatics.
Recuerdo haber ido a varios eventos de clase mundial y recuerdo a quien los negociaba, Cornel Marculescu; era el hombre más temido por sus negociaciones y bien conocido por Todorov por lo que hicieron juntos.
Sabemos que el señor presidente de la World Aquatics, Husain Al Musallam, viene con mucho entusiasmo para trabajar con estados como Quintana Roo y el Estado de México, para ofrecer eventos y hasta reunirse con las autoridades del más alto nivel en dichas entidades.
Me queda claro que las federaciones internacionales siempre estarán en busca de recursos, y las federaciones nacionales tienen que aceptar, siempre sacando lo más que se pueda.
Esperemos que esta visita deje buenas cosas para México; ya sabremos qué pasará con estos importantes personajes, quienes además de que felicitarán al Comité Olímpico Mexicano, la Comisión Estabilizadora y a todos los que fueron parte de la organización de la pasada Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, y seguramente estarán al pendiente de la formación del resto de las federaciones de actividades acuáticas de nuestro país. Atentos.
Profesor