Los dichos de los viejitos son consejos cortitos y un dicho popular dice que "entre el amor y el odio, sólo un paso hay de distancia". Esto mismo fue lo que vivió Marilyn Monroe y su esposo Arthur Miller.

La mujer ícono del cine en el país de las barras y estrellas tiene sus antecedentes en México, cuando en 1902 nació en Piedras Negras, Coahuila, Gladys Pearl Monroe, madre de Marilyn Monroe.

Después de dieciocho años viviendo en México, la familia se trasladó a los Ángeles, California, ciudad donde Marilyn nació el 1 de junio de 1926. A lo largo de su vida la actriz se casó en tres ocasiones, pero ninguno de sus matrimonios tuvo éxito, su último esposo fue el dramaturgo y actor Arthur Miller de quien se divorció en Ciudad Juárez, Chihuahua en 1961.

Lee también

El estado de Chihuahua tenía treinta años con una ley que agilizaba los trámites de divorcio la cual brindaba a las parejas en días y, en ocasiones, en horas el acta que daba por concluido el contrato matrimonial, así que fue el gobernador, el General Roberto Fierro Villalobos, quien tuvo la iniciativa de prolongar dicha ley, misma que se conoció como “divorcios al vapor”.

El 20 de enero de 1961 la rubia actriz acudió a Ciudad Juárez y en el juzgado primero de lo civil, ante el juez Miguel Gómez Guerra, Marilyn Monroe interpuso la demanda de divorcio señalando para oír notificaciones una casa marcada con el número 1425 de la Av. Insurgentes de aquella ciudad fronteriza y tuvo como abogado al Lic. Arturo Sosa Aguilar.

Boda entre Monroe y Miller en 1956. Entre los intereses de la actriz al momento de solicitar su divorcio estuvo el recuperar su apellido de soltera; como no tuvieron hijos, la disolución conyugal fue rápida y sin complicaciones. Foto: Wikimedia Commons.
Boda entre Monroe y Miller en 1956. Entre los intereses de la actriz al momento de solicitar su divorcio estuvo el recuperar su apellido de soltera; como no tuvieron hijos, la disolución conyugal fue rápida y sin complicaciones. Foto: Wikimedia Commons.

Entre los derechos que la dama pedía era el de recuperar su nombre de soltera. La feliz pareja había contraído nupcias el 30 de junio de 1956 en White Plains, Nueva York. Aquella pareja, que alguna vez había sido feliz, no tuvo hijos, por lo que el juzgado no batallaría mucho en dar su veredicto.

Una de las razones que obligaron a la dama renunciar al amor fue el carácter incompatible de su pareja, lo que hacía imposible vivir bajo el mismo techo y por lo que ya estaban separados desde el mes de noviembre de 1960.

Lee también

La demanda la respondió el abogado de Arthur, el Lic. Aureliano González. Es importante hacer mención que varios despachos de abogados con buenas relaciones en los EU ofrecieron sus servicios para realizar los divorcios exprés, por lo que los interesados elegían a sus defensores como si se tratara de un catálogo.

Por ello, no solo Marilyn se divorció en Ciudad Juárez, también desfilaron por los juzgados de aquella frontera: Anthony Quinn, Frank Sinatra, Franklin D. Roosevelt Jr (hijo del expresidente del mismo nombre), Bette Davis, Lauren Bacall y Zsa Zsa Gabor, Elizabeth Taylor y hasta Octavio Paz, por lo que Juárez fue la capital del divorcio hasta la década de los años 70, cuando dicha ley quedó derogada. Hoy ocupa el sexto lugar nacional según el INEGI, en primer lugar está Campeche.

Lee también

El 24 de enero de 1961 procedente de Dallas, Texas, Marilyn llegó al Paso para luego cruzar a Ciudad Juárez y hospedarse en el Hotel San Antonio. La firma del acta fue a las 10 de la noche y la interesada entró por la puerta trasera para tratar de evitar a la prensa, misma que días después pedían en sus diarios la anulación del acta, ya que fue mucha la gente que se indignó por haber atendido a una persona fuera del horario habitual.

Estas presiones sólo sirvieron para ocupar por unos días espacios y fomentar el amarillismo, el veredicto ya estaba dado con base en los artículos 1, 2, 43,44 y 45 de la Ley de Divorcio que declaró que “se disuelve con todas las consecuencias legales el matrimonio contraído por Marilyn Monroe y Arthur Miller. Se restituye el nombre a la actora, a su nombre de soltera”.

Hoja del expediente para el divorcio solicitado por Marilyn Monroe en contra de su entonces esposo, el dramaturgo Arthur Miller. El trámite inició el 20 de enero de 1961, apenas sentenciado y oficializado para el 23 de ese mismo mes y año. Foto: ESPECIAL.
Hoja del expediente para el divorcio solicitado por Marilyn Monroe en contra de su entonces esposo, el dramaturgo Arthur Miller. El trámite inició el 20 de enero de 1961, apenas sentenciado y oficializado para el 23 de ese mismo mes y año. Foto: ESPECIAL.

Google News

TEMAS RELACIONADOS