Este lunes Rafael Marín Mollinedo se convertirá, oficialmente, en el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México. Entre jueves y viernes, el funcionario tuvo reuniones con los secretarios de la Defensa y la Marina, la Secretaría de Hacienda y Gobernación, así como con el actual director de la ANAM, el general Andre Georges Foullon, para acelerar la transición.

En realidad se trata del regreso del tabasqueño a este cargo, donde permaneció por seis meses (diciembre del 2022 a junio del 2023) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Luego se convirtió en embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio. Las dudas sobre su salida fueron muchas: amenazas del crimen organizado y la imposibilidad de poder combatir a las mafias enquistadas en todas las aduanas del país.

Y ahora, el regreso del también exdirector general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y extitular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales ha vuelto a levantar la ceja de muchos. ¿Fue una solicitud de su gran amigo, López Obrador?, ¿regresa a terminar el proyecto que dejó inconcluso el sexenio pasado?, ¿es una imposición de los hijos del expresidente, con quienes tiene una estrecha relación?

Marín Mollinedo es un tabasqueño que se avecindó en Cancún, Quintana Roo, pero que nunca perdió contacto con López Obrador y su familia. Es primo de Nicolás Mollinedo Bastar o “Nico”, el chofer de lujo que a principios del milenio conducía el Tsuru del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal y que percibía un sueldo superior a los 60 mil pesos.

En aquellos tiempos, Rafael Marín se desempeñaba como director general de Servicios Urbanos en la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal; después como director general de la Red de Transporte de Pasajeros de la Secretaría de Transporte y Vialidad.

Para finales de 2021, Marín Mollinedo sonaba como la apuesta de AMLO para asumir la candidatura de Morena al gobierno de Quintana Roo. No obstante, pesó más la amistad y operación del empresario Gastón Alegre, dueño de Radio Turquesa, donde la actual gobernadora del estado, Mara Lezama, se encumbró como locutora y desde donde saltó a las grandes ligas de la política quintanarroense.

Esa es precisamente otra de las incógnitas sobre el regreso de Marín Mollinedo a la administración pública, en uno de los cargos más estratégicos y con más retos. Quienes lo conocen aseguran que su retorno de Ginebra, Suiza, al país no solo es para dar un golpe de timón en el control y manejo de las aduanas, sino para posicionarse hacia la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo en 2027.

Sea como sea, Marín Mollinedo enfrentará una dura batalla al frente de la ANAM. En principio, con la Defensa y la Marina, las dependencias que operan y administran las 50 aduanas terrestres y marítimas donde se recauda más de 1 billón de pesos al año, pese al contrabando, el huachicol fiscal y la corrupción rampante que imperan.

Por otro lado, el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr las metas de recaudación de su sexenio está fincado en las aduanas, toda vez que la posibilidad de hacer una reforma fiscal se ve cada vez más lejana en el contexto de la incertidumbre global y nacional, por los embates de Estados Unidos y las reformas constitucionales en México.

La meta de Sheinbaum es que las aduanas aporten unos 500 mil millones adicionales para llegar a una recaudación de 1.5 billones de pesos. Con Andrés Manuel López Obrador, los ingresos fiscales vía el comercio exterior se habrían incrementado a los 1.25 billones y la idea ahora es sumar otros 250 mil millones de pesos para llegar a los 1.5 billones.

Sin embargo, los números no coinciden con los de la Agencia Nacional de Aduanas México, que en sus registros del sexenio pasado reportó niveles anuales de recaudación que no rebasan los 900 mil millones de pesos.

Así que, en medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump, el supuesto combate a la piratería y el contrabando, así como al trasiego de drogas y armas, se da el cambio de mando en la agencia encargada de la vigilancia y operación de las aduanas del país, las cuales, sin embargo, son responsabilidad directa de la Defensa y la Marina, dependencias que no han podido con el enorme paquete de combatir la corrupción, el huachicol y los otros delitos que se cometen todos los días y a todas la horas en las porosísimas aduanas del país.

Posdata 1

El retorno de Marín Mollinedo a la ANAM pone fin a una disputa en la que se habían enfrascado el general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa Nacional, y el almirante Raymundo Morales, de la Semar, quienes pugnaban porque se quedara en ese puesto algún integrante de sus respectivas dependencias.

Posdata 2

Si bien la ANAM no tiene el control real y operación de las aduanas, Rafael Marín tendrá la posibilidad de manejar los contratos administrativos por más de 2 mil millones de pesos anuales en servicios de mantenimiento, limpieza, salud, recreación o alimentación para los empleados del sector aduanero. También influirá en nombramientos de civiles en cargos de importancia, algunos incluso fundamentales para garantizar el paso de las mercancías; por ejemplo, los directores de la aduanas del país por donde debería comenzar la limpia.

Posdata 3

En Birmex, que dirige Iván de Jesús Olmos, siguen dando bandazos para cubrir con los medicamentos que se requieren en las unidades médicas del país, las cuales ya registran el mayor desabasto de fármacos que se ha tenido en los últimos 20 años.

En días recientes, y a petición del subsecretario de Salud, Eduardo Clark, se decidió asignar un contrato para comprar 3.7 millones de piezas del medicamento para diabetes sitagliptina a la firma originaria de la India, Amarox Pharma. Cada pieza del fármaco se consiguió a un precio de 121 pesos, pero la compañía a la que se asignó el contrato no tiene el producto en existencia, por lo que será prácticamente imposible de entregar.

Esta sería la segunda ocasión que se presenta un incumplimiento en este contrato; previamente se había asignado al laboratorio Proveglia.

@MarioMal

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS