Muchos vimos en las redes sociales el video en el que una señora mayor mataba a quienes estaban ocupando su casa. Le disparó a tres y mató a dos. Ella declaró que estaba harta de que las autoridades no hicieran nada. Es cierto que algunos han alegado que ahí estaban unos arrendatarios engañados. Sin embargo, lo que queda claro es la falta de Estado de Derecho. Las escenas son impresionantes porque aparece una mujer que decide hacerse justicia por su propia mano y porque ponen de manifiesto la enorme inseguridad en la que viven las familias en el Estado de México.

Hace unas semanas se acercó a mí un hombre trabajador para pedirme unos minutos y explicarme lo que le acababa de pasar. Llegó a su casa y la encontró invadida por unos hombres armados, se trataba de su casa y la de su familia. La policía no apareció, le dijeron que tenía que levantar una denuncia. Fue a la fiscalía y levantó la denuncia. Conforme me mostraba las fotos del celular en las que se podía ver a los invasores, aparecían lágrimas en sus ojos; no es para menos, su expresión era de frustración, había trabajado más de 20 años para tener esa casa y conservarla. Aparentemente, ahí va su asunto porque ya (¡ya!) le abrieron una carpeta de investigación. Otra persona me dijo que eso estaba sucediendo continuamente en el Estado de México.

Después, una ciudadana, en un recorrido, me platicó que una de sus amigas estaba con su familia rentando un departamento y que un día llegaron unas personas, los sacaron a todos y ocuparon la propiedad y que lo mismo habían hecho con otro departamento vecino. El resto del edificio ya está desalojado porque, obviamente, nadie quiere vivir con criminales.

Definitivamente en México el Estado de Derecho se ha debilitado con enorme rapidez y, en gran parte, por la falta de valentía del gobierno para enfrentar a los criminales o, en el peor de los casos, por coludirse con el crimen. Definitivamente el gobierno no cumple con el deber fundamental de proteger a las familias. Muchos padres de familia me han dicho que están preocupados por la situación de vulnerabilidad de sus hijos e hijas frente a la delincuencia. En el otro extremo están las miles de familias buscadoras a quienes no les invadieron su casa, sino su vida con la desaparición de sus hijos. Lo cierto es que las familias mexicanas cada somos más vulnerables. Para colmo, no hay nada del contenido de las reformas al Poder Judicial que esté pensado para evitar estos casos. A las fiscalías, no las tocan ni con “el pétalo de una rosa”.

El retroceso de las libertades es grande. Si piensas distinto, el gobierno te coloca en la oposición y, en consecuencia, serás castigado. Ahora perdemos incluso la libertad física. No podemos salir y dejar nuestra casa por unas horas porque nos la pueden invadir. El Estado ha sido cooptado y el gobierno prefiere asegurar su triunfo electoral a costa de abandonar a las familias.

Si al gobierno le interesara de verdad el bienestar del pueblo, le daría Estado de Derecho y no “Chocolates Bienestar” (que además engordan más que la comida chatarra que Morena no produce y, por eso, prohíbe.)

Diputada federal. @Mzavalagc

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.