Renata Zarazúa, la mejor tenista mexicana y su equipo, comenzando por su padre José Luis, se han dado a la tarea de utilizar las matemáticas con detalle, así como la estrategia de competir eficientemente, tomando en consideración la fórmula para la obtención de puntos para el ranking de la WTA, sin dejar a un lado continuar con el importante ascenso en su nivel de juego.

Las primeras jugadoras de la clasificación —indudablemente— son las mejores, las más consistentes, las más fuertes, las más populares, pero no son invencibles, siendo entonces el secreto para poder llegar a ellas en los torneos grandes, en los de mayor puntuación, relevancia y exposición para aprovechar la oportunidad, obtener un resonante triunfo que la catapulte a una mejor clasificación y —lo más importante— a obtener el respeto de las competidoras que están luchando por la misma causa.

Renata ha tenido una larga trayectoria, llena de disciplina, esfuerzo y determinación colocándose en el lugar 70 del ranking de la WTA.

Lee También

De acuerdo con los puntos acumulados, está ya entre las mejores tenistas del mundo, así como teniendo oportunidad de participar en torneos donde se encuentran las jugadoras consagradas, y tenerlas a su alcance.

Las matemáticas son importantes, aunado a su nivel tenístico.

Renata, a sus casi 28 años de edad (en plena madurez tenística), participa en los torneos del Grand Slam de forma directa; asimismo, con su equipo, ha decidido jugar los torneos de mayor puntuación WTA 1000, como son Montreal y Cincinnati, el WTA 500 en Monterrey. Desde luego, también el US Open, que es el último certamen del Grand Slam en 2025, para entonces participar en seis torneos grandes en Asia, donde continuará enfrentándose a mejores tenistas, como han sido los ejemplos de Elena Rybakina y Jelena Ostapenko, ambas campeonas en certámenes del Grand Slams.

Ha estado muy cerca de vencerlas, en partidos disputados, tanto en Cincinnati como en Montreal.

Todos los grandes nombres en el tenis —como en cualquier deporte— tienen indudablemente talento y madera de campeones. Todos han utilizado las matemáticas, calculando niveles de jugadores participando, monto de los premios, riesgos de perder en primeras vueltas, gastos de viaje, desgaste físico, teniendo que pasar por los torneos de menor puntuación para sumar, ubicándose poco a poco entre las y los mejores.

Renata está tomando un paso determinante en su carrera y no hay duda de que seguirá ascendiendo en su ya brillante andar.

luis@vamosdeportes.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS