La Major League Soccer ha tenido una evolución impresionante desde sus inicios, en 1996 (con 10 equipos), creando un interés internacional a base de su estrategia financiera.

Su crecimiento, con base en franquicias bien fundamentadas, construcción de estadios específicos para el futbol en zonas de desarrollo y complejos habitacionales, escuelas e instalaciones con fuerzas básicas de enfoque familiar, nutriendo a la afición de cada lugar, ha sido espectacular.

Ahora hay 30 equipos y existen franquicias que llegan a valer hasta 700 millones de dólares.

Lee también:

La televisión y los medios de comunicación han sido un factor fundamental en el éxito de la MLS, llegando a todos los rincones del mundo con excelente organización, contratando a varios de los mejores jugadores en el mundo y difundiendo su Liga de una manera profesional, tratando de imitar —en la medida de lo posible— lo que los exitosos circuitos —como la NFL, las Grandes Ligas, la NBA y la NHL— hacen para tener un éxito rotundo.

La Liga MX, para hacer un comparativo, se durmió en sus laureles, teniendo cierto éxito en la República Mexicana, pero descuidó el enorme mercado que existía en Estados Unidos, con los millones de paisanos que asistían a los partidos llamados moleros por Ricardo Tuca Ferretti.

Estos partidos de exhibición se realizaban con cierta regularidad, en diversas partes de Estados Unidos, y hoy —tras el enorme descuido de la Liga MX en el mercado deportivo más grande del mundo— la asistencia a los encuentros del Tricolor es cada vez menor y los juegos del balompié mexicano se ven cada vez menos por la televisión en Estados Unidos.

El nivel deportivo de la MLS es alto y lo demuestran las diversas competencias en las que sus clubes participan, como la Concacaf y la Leagues Cup, donde la Liga que tiene equipos en Estados Unidos y Canadá le pone todo el interés y ofrece premios atractivos, dominando la competencia, que podría ser un poco más pareja —de acuerdo— si se jugaran los partidos a visita recíproca, pero su nivel ya es muy respetado.

Lee también:

Sin embargo, donde la MLS dio el gran salto como una historia de éxito, como un suceso a nivel mundial, siendo reconocida como una gran Liga, con excelente penetración a nivel internacional, es con el estupendo manejo de los derechos de transmisión por televisión.

La consolidación de su crecimiento ha sido cuando realizó, hace ya tres años, un importante acuerdo de 10 temporadas con Apple, transmitiendo en streaming todos los partidos y llegando no solamente a todo Estados Unidos, sino al resto del mundo, difundiendo el éxito y la seriedad de esta Liga.

luis@vamosdeportes.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS