No es por intrigar pero la nueva puesta en escena del musical "Spamalot" es el actual imperdible de la cartelera teatral en la Ciudad de México. Tiene todos los elementos de la excelencia potenciados a máxima velocidad: elenco inmejorable, realización de lujo, dirección perfecta y una transmisión festiva de emociones.
Creación del productor Alejandro Gou, esta obra es una reposición del clásico de Monty Python, basado en la película "Los caballeros de la mesa redonda" (1975, Reino Unido), que ya había estado en teatros mexicanos en 2011, con el talento y la gracia singulares de Los Mascabrothers, quienes, acompañados de Regina Orozco, ofrecieron más de 500 funciones en el Teatro Aldama, también bajo la batuta creativa de Gou.
El desarrollo profesional de los involucrados, la tecnología utilizada con sensibilidad y astucia y la misma evolución del teatro mexicano hacen que esta reposición sea un verdadero caramelo artístico. Las producciones de Alex Gou están respaldadas por más de 25 años de experiencia y decenas de éxitos como "Vaselina" (2023), "El Tenorio Cómico" (2002–2017), "Jesucristo Superestrella" (2019–2024), "Hoy no me puedo levantar" (2014–2021) y "José el soñador" (2022). Ver lo nuevo que lanza al escenario el productor Alejandro y su equipo de creativos siempre invita a "futurear" con mortificación sobre lo que seguirá. Siempre se supera a sí mismo, dejando la vara muy alta para propios y extraños.
Esta vez, "Spamalot" se dio a luz como una explosión de talento, experiencia y buen gusto. Es una comedia que parodia la fantasía medieval, pero excelentemente tropicalizada a la mexicana.
En escena, un banquete de experimentados artistas: Adrián Uribe, con un dominio avasallador como un Rey Arturo de telenovela clásica y su carismático estilo para arrancar la carcajada; Adal Ramones recreando a un señor Galahad que abrillanta cualquier escena, incluso en silencio; Omar Chaparro haciendo gozar a la audiencia con una cátedra de expresión facial y corporal; Ricardo Margaleff desbordando simpatía y generosidad hacia los demás personajes; Freddy Ortega aportando su talento en la adaptación del texto y creando a un Sir Bedevere entrañable y perfecto; Faisy con tonos y matices que siempre impactan; Gerardo Ortega logrando un Patsy que enternece y fascina con solo aparecer. Y, como la cereza del pastel, una Susana Zabaleta apoteósica que hace vibrar con su perfección de trazo y ejecución al servicio de La Mujer del Lago.
La escenificación está llena de momentos, estampas y sensaciones. La iluminación y el mapping funcionan como otro personaje. Se nota un cuidado extremo en todos los ángulos del escenario. En resumen, quien asista a disfrutar "Spamalot" saldrá con una sonrisa y la satisfacción de haber vivido un deleite de arte y belleza. Todo lo demás ya es lo de menos…
Para cerrar, vengan desde aquí algunas notitas cortas:
La sorpresa informativa que soltó Maribel Guardia y su familia dejará al descubierto a muchos enemigos encubiertos. La actriz aseguró sentirse insegura y haber sido amenazada por su nuera, Imelda Tuñón. Eso es muy lamentable y peligroso. Era claro que, dejando libre a quienes se ostentan como "inocentes", solitos caerían en su propia trampa. Las contradicciones ahogan a los que mienten.
Cynthia Klitbo y Mauricio Castillo ensayan la divertida comedia "Venecia bajo la nieve", que será una explosión de taquilla y diversión. Ya urgía una buena historia de carcajadas en la cartelera de la Ciudad de México. Se acerca el estreno...
Pregunta de la semana pasada: ¿Conductora de matutino, que vuelve a las telenovelas con una actuación especial de la mano del experimentado productor Juan Osorio?
Respuesta: Andrea Legarreta.
Pregunta de la semana: ¿Actriz y conductor de noticias que están a punto de hacer familia juntos?