No es por intrigar pero Ricky Martin sería, según cuentan, el elegido para convertirse en el primer latino en protagonizar una temporada de conciertos en la espectacular Sphere de Las Vegas, Nevada.
El astro boricua celebra 40 años de trayectoria artística y lo festejará con lanzamientos musicales y una gira que, según se dice, podría culminar con una serie de conciertos históricos en la monumental estructura cilíndrica ubicada en la "Ciudad del pecado".
La estrella del pop estaría negociando en absoluto secreto con Sphere Entertainment Co., empresa que forma parte del poderoso conglomerado Madison Square Garden Entertainment y que está asociada con la promotora Live Nation. También se comenta que otros artistas hispanos que podrían estar en la mira para presentarse en esta esfera monumental son Luis Miguel y Shakira.
La Sphere, inaugurada el 29 de septiembre de 2023, se ha posicionado como el recinto de entretenimiento más innovador del mundo gracias a su arquitectura futurista y su avanzada tecnología visual y sonora. El proyecto fue anunciado en 2018 como una apuesta para revolucionar los espectáculos en vivo. Concebida como la pantalla LED esférica más grande del planeta, busca ofrecer experiencias inmersivas mediante imágenes en ultra alta definición, sonido tridimensional y un diseño interior sin precedentes.
Su debut estuvo marcado por la residencia U2:UV Achtung Baby Live at Sphere, que mostró al mundo la magnitud tecnológica del recinto. Tuvo un costo total estimado de más de 2 mil 300 millones de dólares. Con una altura de 111 metros y un ancho de 157, tiene capacidad para aproximadamente 18 mil 600 personas sentadas. La pantalla exterior (Exosphere), compuesta por 1.2 millones de paneles LED programables, la convierte en el lienzo digital más grande jamás construido. La pantalla interior, de 15,000 m² con resolución 16K, rodea al público para generar un efecto inmersivo sin igual.
Sin duda, Ricky Martin cuenta con todas las credenciales para ser parte del escenario más innovador del mundo. Su historia y trayectoria avalan sus triunfos.
Enrique Martín Morales, conocido mundialmente como Ricky Martin, nació el 24 de diciembre de 1971 en San Juan, Puerto Rico. Su pasión por la música y el espectáculo apareció desde muy joven. A los 12 años fue seleccionado para formar parte del grupo juvenil Menudo, con el que recorrió América Latina y comenzó a forjarse como intérprete.
Tras abandonar la agrupación, Ricky se trasladó a México en los 80, donde inició su carrera como actor en telenovelas, al tiempo que desarrollaba su estilo musical como solista. En 1991 lanzó su primer álbum, "Ricky Martin", seguido por "Me amarás" (1993). Sin embargo, el salto definitivo llegó con "A medio vivir" (1995), disco que incluyó el tema “María”, un éxito global que marcó su consolidación.
Su trayectoria alcanzó un punto culminante en 1998, cuando interpretó la canción oficial del Mundial de Futbol en Francia, “La copa de la vida”, himno que lo catapultó al estrellato internacional. Un año después, en 1999, conquistó Estados Unidos y el mercado anglosajón con “Livin’ la vida loca”, convirtiéndose en el primer artista latino en encabezar simultáneamente las listas de popularidad en inglés y español.
Ricky Martin siempre ha sido una figura cercana y abierta con su público. En 2010 declaró públicamente su homosexualidad, gesto que lo convirtió en un referente de la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial. Es padre de cuatro hijos (Valentino, Matteo, Renn y Lucía), a quienes ha descrito como la mayor inspiración de su vida.
Su labor filantrópica también es destacada: a través de la Fundación Ricky Martin, ha trabajado intensamente en la defensa de los derechos humanos, la niñez y la lucha contra la trata de personas.
Hoy, Ricky Martin continúa vigente con presentaciones en vivo, colaboraciones musicales y proyectos humanitarios. Su carisma, disciplina y autenticidad lo mantienen como un referente cultural y musical, no solo para Puerto Rico y Latinoamérica, sino para el mundo entero.
Más que un cantante, Ricky Martin es símbolo de evolución, libertad y pasión por la vida. Un artista que rompió barreras y abrió camino a toda una generación de músicos latinos en el mercado global. Y ya todo lo demás es lo de menos...
Algunas notitas cortas: Se rumora que en algunas producciones de Televisa San Ángel hay una nueva ola de Covid. En medio de un hermetismo y absoluta discreción, hay instrucciones de no hacer declaraciones públicas y mucho menos filtrar informaciones al respecto, pero se dice que fue en las producciones de Rosy Ocampo y en la de Silvia Cano en donde se presentaron la mayor la cantidad de contagios, sin dejar de lado “La casa de los famosos”, donde Wendy y Marie Claire Harp también resultaron positivas al virus.
Con el fin de rescatar el bajón de rating tras la salida de Ninel Conde en "LCDLF", los famosos van a componer algunas canciones y grabarlas ahí desde su encierro. La otra actividad será intercambiar personalidades con los habitantes; es decir, por 24 horas se imitarán por parejas y por supuesto repetirán el reto de “pegados”, aquella prueba en la que duetos y hasta tríos de concursantes estarán unidos por cadenas que no se podrán desabrochar ni para dormir.
PREGUNTA DE LA SEMANA PASADA: ¿Protagonista de telenovela a quien ya no soportan en el equipo de maquillaje y peinados de la producción en la que actúa?
RESPUESTA: Livia Brito.
PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿Actriz y cantante mexicana que ya prepara su bioserie producida por ella misma?
luismagana52005@yahoo.com.mx