No es por intrigar, pero "La chica del bikini azul" es la nueva opción de teatro musical en la cartelera de la Ciudad de México. Se trata de una anécdota muy divertida y entretenida (aunque algo predecible), amenizada con grandes éxitos de distintos compositores hispanoamericanos que fueron popularizados por el gran Luis Miguel.
Producida por World Experience Makers (WEM) y Omar Carrasco, este musical de rockola es un homenaje a los grandes éxitos de uno de los íconos más legendarios de la música latina: "El Sol de México". La historia narra la relación de cinco hermanos, quienes deben encontrar el verdadero amor si quieren cobrar la millonaria herencia de su recién fallecido padre.
Juntos, emprenden un viaje playero en busca de una chica de bikini azul que flechó a Santiago muchos años atrás. En este trayecto, todos se enfrentarán sus miedos, traumas y sufrimientos.
Se trata de una escenificación contemporánea con recursos multimedia, excelentes cantantes y una escenografía creativa manufacturada por Antonio Saucedo Azpe. El libreto es de Juan C. Velandia y Edgar Ocaña, este último también director de la puesta en escena.
El elenco está encabezado por la aterciopelada voz y el estilo vocal singular de Juan Solo. A él se suman voces con gran prestigio en el teatro nacional, como Gloria Toba, Laura Luz, Manuel Gorka, María Filippini, Adrián Pola, Carlos Salazar, Manuel Corta, Antonio Arochi, Vanessa Bravo y Victoria Trujano.
Este grupo de histriones se acompaña de una orquesta en vivo, bajo la dirección musical y vocal de Oyambi Sambrano y Víctor Aguilar, con arreglos del maestro Isaac Saúl.
El proyecto cuenta con un trabajo de preproducción de más de 15 años y en los últimos tres se han realizado diversos talleres para pulirlo. El resultado es una obra que logra conectar con el público a través de canciones entrañables y una anécdota de amor contada desde el punto de vista de los hombres, quienes también se enamoran y han sufrido por amor.
Es inevitable notar que esta narración musical guarda semejanzas con otro exitoso musical interpretado mayoritariamente por mujeres, el cual lleva más de 16 años en la cartelera mexicana y gira en torno a una gran mentira… "El sol sale para todos", sin demeritar el talento, la excelencia y, sobre todo, el valor de que "La chica del bikini azul" es una producción 100% mexicana en la que se derrocha talento, emoción y creatividad. Seguramente será un éxito, pues contiene los elementos correctos para triunfar y permanecer.
Y para cerrar, aquí algunas notitas cortas:
Dado el éxito de la segunda temporada de la emisión dominical "Juego de voces", se plantea la posibilidad de una tercera y cuarta temporada para 2026 y 2027. Comandado por el experimentado productor y creador del concepto, Marcelo Strupini, este formato de entretenimiento y diversión ha logrado devolver la unión familiar dominical a los hogares latinoamericanos gracias a un elenco irrepetible que sorprende en cada emisión. Se rumora que "Juego de voces" pronto se convertirá en una franquicia que TelevisaUnivisión ofrecerá a varios países interesados.
En contraste, es ya irreversible el fracaso de "La casa de los famosos: All Stars". Por más que insistan con campañas mal armadas que “afirman” que está rompiendo el rating, es absolutamente irreal. Todo fue un error. Nunca fueron “All Stars”: rellenaron el elenco con personajes desconocidos, situaciones predecibles e intrascendentes. Ni siquiera los pleitos dictados con “dirección escénica” fueron creíbles. Obvio, ya en la recta final, sin figuras, sin presupuesto ni historia, el derrumbe es insostenible…
Pregunta de la semana pasada: ¿Cantante mexicana que ha sido invitada por una plataforma de contenidos digitales para interpretar el tema musical de una serie española?
Respuesta: Ana Gabriel.
Pregunta de la semana: ¿Nombre del comunicador que emitió lamentables comentarios sobre la "Reina de la radio", Maxine Woodside?