“Gobernar no es hablar mucho, sino acertar en lo que se hace.” — Montesquieu

Las mañaneras fueron una ocurrencia de López Obrador. Nacieron como un acto de resistencia al poder cuando fue jefe de Gobierno y retaba, un día sí y al otro también, al panismo con botas de Fox.

Eran los primeros años de una democracia fresca: el país salía de la dictadura perfecta del priato y entraba a la libertad de expresión en pleno, éramos todos contra todos.

Dieciocho años después, ya en la Presidencia, López Obrador convirtió esas conferencias en su principal instrumento de gobierno. Desde ahí decretó la paz y la terca realidad le respondió con más masacres; decretó el fin de la corrupción y en sus narices su hermano Pío recibía sobres de dinero, Adán Augusto López se enriquecía con contratos y sus hijos usaban su nombre como patente de corso. Gobernó desde el verbo, creyendo que las palabras podían torcer la realidad.

Muy a su pesar, Sheinbaum ha heredado las mañaneras y ha cambiado mucho el formato de aquellos monólogos de López Obrador: ahora hay más estructura, menos improvisación y también menos víscera.

Pero, con todo, esa rutina termina por desgastarla innecesariamente, y es que es un hecho que la presidenta goza de altos niveles de aceptación, pero nada de eso tiene que ver con sus mañaneras.

A Sheinbaum se le reconoce la estrategia de altura frente a Donald Trump: una política de silencio inteligente, de evitar la confrontación para construir resultados.

También ha recibido reconocimiento por el cambio de rumbo en seguridad, al poner fin al “abrazos, no balazos” que sólo sirvió para encubrir a los delincuentes, y por las acciones, que no las palabras, contra el llamado huachicol fiscal.

A diferencia de López Obrador, Sheinbaum gobierna con acciones y no con peroratas. Justamente por eso, se siente como que las mañaneras a veces le estorban.

Hace unos días, por ejemplo, se le preguntó por Cuauhtémoc Blanco, e incómoda, simplemente evadió el tema con un “no es necesario hablar sobre eso”.

Lo mismo ocurrió el 21 de octubre, tras el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, dirigente de productores de limón en Michoacán. “Es muy triste y lamentable”, dijo, “pero no quisiera en este momento entrar a ese tema. Lo podemos platicar uno de los días del gabinete de seguridad”. Evitó profundizar, y tenía razón: el dolor no se improvisa frente a las cámaras, ¿era entonces necesaria la declaración que se siente forzada?, ¿qué puede exponer a la crítica de evasión del tema?

El 3 de octubre, tras los destrozos provocados por el bloque negro durante la marcha del 2 de octubre, la conferencia fue la más corta del sexenio, menos de una hora, y no se aceptaron preguntas, mal mensaje.

Estos son solo ejemplos donde se repite una constante: el riesgo de un formato que no se ajusta al carácter de la presidenta ni a la nueva etapa política del país.

Sheinbaum no necesita ser una oradora cotidiana. Su fuerza no está en la palabra, sino en los hechos. El micrófono diario desgasta, obliga a opinar y, sobre todo, a improvisar sobre temas que requieren silencio o estrategia, termina restándole peso a lo que verdaderamente importa.

Las mañaneras sirvieron a López Obrador para construir un mito; pero a Sheinbaum podrían costarle un caro capital político. Gobernar exige saber cuándo hablar, pero también cuándo callar. En un tiempo saturado de discursos, la fuerza de la presidenta podría residir, paradójicamente, en la discreción y hasta en el silencio.

De Colofón.- Muy peligroso el coqueteo de Noroña con grupos afines al terrorismo, es muy factible que durante su visita a “Palestina” no pise Gaza, pero sí estreche la mano de dirigentes de Hamás, mismos que ordenaron violaciones tumultuarias y ejecuciones de rehenes inocentes.

Regresará inspirado, quizá soñando con un califato islámico, con un régimen que reprime la diversidad y castiga, incluso con azotes públicos, cualquier atisbo de disidencia.

El problema no es solamente Noroña, sino las decenas de miles de resentidos sociales que terminan por encumbrarlo… Así se mueren las democracias.

@LuisCardenasMX

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS