Desde Zacatecas, nos platican que hace unas semanas en una entrevista radiofónica en su faceta de analista político, el magistrado Arturo Nahle García reveló en un comentario “sin trascendencia” que de vez en cuando asesoraba a su hermana, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García (Morena), “en algunas materias como en lo legal, temas de seguridad y hasta de medios de comunicación”, y que en estos días la visitaría. Sin embargo, nos indican que luego de que doña Rocío quedó mal parada con el asunto de la maestra jubilada y taxista, Irma Hernández Cruz, a varios “mata la duda” si ¿no consultó el tema tan delicado con su hermano? o de plano ¿don Arturo le dio un mal consejo de cómo manejar el caso? ¡No me ayudes, hermano!
Se lavan las manos sobre aumento
Los que “hacen que la Virgen les habla” en Jalisco, nos platican, son los alcaldes emecistas de Guadalajara y Zapopan, Verónica Delgadillo García y Juan José Frangie Saade, respectivamente, quienes afirman que no sabían que sus representantes en el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) habían votado a favor de un excesivo aumento a las tarifas de agua. Nos indican que fue hasta que el gobernador Pablo Lemus Navarro (MC) criticó el incremento que doña Verónica y don Juan José se dijeron “sorprendidos”, por lo que varios aseguran que si no lo sabían quiere decir que no controlan a sus subalternos y, si lo sabían, no enfrentan su responsabilidad. ¡Auch!
Crece resistencia por presas
Donde está creciendo la resistencia, nos comentan, es en Sonora, pues varios colectivos se están organizando para oponerse al proyecto de construcción de tres presas por parte del gobierno de Alfonso Durazo Montaño (Morena), y para las cuales se prevé se destinen unos 7 mil 500 millones de pesos. Nos detallan que los ánimos andan caldeados, pues el pasado fin de semana iniciaron las manifestaciones de protesta con una cabalgata que organizó el Movimiento en Defensa del Agua, el cual reclama a don Alfonso que no se ha tomado la molestia de explicarles el proyecto ni pedir su opinión a los habitantes. ¿Los pondrán a prueba?