El que dejó a varios “con la boca abierta” en Chiapas, nos platican, es el nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, pues en el mero día del funeral del papa Francisco “se dio el gusto” de organizar un pomposo desfile a bordo de uno de los papamóviles que utilizó el Sumo Pontífice en su visita a México en 2016. Nos detallan que, a un día de que tomó posesión del cargo, don José Francisco encabezó la caravana como si fuera un alto jerarca, acompañado de una comitiva de sacerdotes y vehículos de arquidiócesis, además de patrullas y motocicletas de la policía, que lo custodiaron ante el azoro de automovilistas y transeúntes, pues más que un homenaje a Jorge Mario Bergoglio, la marcha fue considerada un acto de presunción. ¡Zas!
Morena vs candidato a magistrado
Al que “le están cargando carrilla” en Sonora, nos cuentan, es a Pavel Núñez Moreno, candidato a magistrado de Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito en el estado, y quien competirá en las próximas elecciones, pues desde Morena “lo traen de bajada” con una campaña negra en redes sociales por haber sido asesor jurídico de la senadora Lilly Téllez (PAN) y porque “hace algunos ayeres” fue elegido como joven del año de la entidad durante el sexenio de Guillermo Padres Elías (PAN). A pesar de contar con una amplia trayectoria, nos indican, a don Pavel “le pesa como losa” los vínculos con don Guillermo, pues varios no olvidan los problemas legales de corrupción del exmandatario y ahora le quieren cobrar la factura al candidato “sin deberla ni temerla”. ¡Auch!
Esperan que no les pidan agua
Donde “buscan pasar desapercibidos”, nos comparten, es en Nuevo León, en el pleito por el agua que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con nuestro país, luego de que exigió el trasvase de agua que, por el Tratado Internacional de 1944, se debe entregar al vecino país. Nos explican que, en noviembre de 2024, México firmó el Acta 331, la cual establece que el adeudo del tratado internacional puede pagarse con aguas de la cuenca del Río San Juan, lo que incluiría a la presa El Cuchillo, la cual se encuentra en su máxima capacidad y es la que surte a la gran parte del área metropolitana de Monterrey, pero en el gobierno de Samuel García Sepúlveda (MC) se busca que no la usen, pues es la temporada difícil de sequía y varios no olvidan la crisis que padecieron hace unos años. ¡Qué tal!