Donde “la ilusión viaja en Metro”, nos platican, es en Guanajuato, pues la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos (PAN), está empeñada en impulsar la creación de un Metro elevado para esta ciudad, aunque no le alcanza el recurso público, ni el tiempo de mandato para concretarlo. Nos indican que, por ahora, hizo “un apartadito” de unos 20 millones de pesos del presupuesto de 2025 para el pago del estudio técnico de viabilidad del proyecto. Sin embargo, no ha logrado consenso en el consejo del Instituto de Planeación Municipal, mientras el tiempo corre para doña Alejandra, quien quiere echar a andar todo lo antes posible y tener “una medalla para colgarse” cuando busque la candidatura a la gubernatura en 2030. ¡Qué tal!
¿Indignación con “interés oculto”?
El que “desenfundó la espada” y salió a defender el honor del expresidente Felipe Calderón y su partido, nos cuentan, es el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza (PAN). Nos señalan que don Marco pidió tener “tantita madre” a todos los actores políticos que aseguran que el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, tiene que ver con la guerra contra el narco del sexenio de don Felipe, y exigió al gobierno federal rectificar la estrategia de seguridad, atender la violencia que afecta al país y dejar de atacar a su partido, aunque varios consideran que el berrinche fue más para jalar reflectores que por preocupación genuina. ¿Será?
Góber renueva gabinete en Yucatán
Al cumplir su primer año de mandato, nos comentan que el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena (Morena), aprovechó para practicar “cirugía mayor” a su gabinete. Nos detallan que don Joaquín cambió a la directora de Comunicación Social, Wendy Aguayo Romero, y en su lugar quedó el periodista Joaquín Ocampo Jiménez, mientras que Clemente Escalante Alcocer pasó a la dirección del Instituto Tecnológico de Progreso y el puesto que dejó en el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) fue ocupado por Xavier Alayola Rosado y al parecer todavía podría haber más. ¡Qué tal!

