De las miles de ofertas que podemos encontrar en las plataformas televisivas de paga, si lo tuyo son las historias en torno a asesinatos y a acción, no te puedes perder las siguientes recomendaciones que están por llegar a la pantalla para finales de mayo y principios de junio.

Comenzamos con una serie documental, “Caso no resuelto: Los asesinatos del Tylenol” basada en los hechos ocurridos en el área metropolitana del Chicago de 1982, donde siete víctimas murieron luego de ingerir cápsulas de paracetamol, de la marca Tylenol, mismas que habían sido adulteradas con cianuro de potasio.

Las investigaciones revelaron que el principal sospechoso era un neoyorkino de nombre James William Lewis, tras declararse culpable y pedir a los laboratorios encargados de la medicina la cuantiosa suma de un millón de dólares para no seguir adulterando el medicamento. En esta serie se abordan diferentes líneas de investigación.

Bajo la dirección de Yotam Guendelman y Ari Pines este documental, que se estrena el 26 de mayo, nos muestra un evento que cambió la industria farmacéutica radicalmente, pues ahora empaques a prueba de manipulaciones resguardan todos los medicamentos de venta libre.

Otra propuesta es “Dept. Q”, serie inglesa que será transmitida a partir del 29 de mayo, basada en las novelas homónimas del autor danés Jussi Adler-Olsen. La trama es la de un veterano inspector de policía que es encargado de un caso sin resolver, siempre bajo la sombra de la culpa de un ataque que dejó paralítico a su compañero y en el que perdió la vida otro policía. Dirige Scott Frank y actúan Matthew Goode, Cloe Pirre y Jamie Sives.

Para el 30 de mayo está programada otra producción basada en hechos reales, la cinta española “La viuda negra”. En la ciudad de Valencia, en 2017, es encontrado en un estacionamiento el cadáver de un hombre, Antonio Navarro, la principal línea de investigación apunta a la dulce y serena viuda, Maje, que al parecer tiene una doble vida. Dirige este thriller Carlos Sedes y en el elenco se encuentran Ivana Baquero, Carmen Machi y Tristán Ulloa.

Por último, llega para el 4 de junio la segunda temporada de “El ADN del delito”, una serie brasileña de 2023, que se sumerge en el complejo mundo de policías federales, en una importante investigación que culmina en lo más obscuro del mundo criminal del país. Dirección a cargo de Heitor Dhalia.

Una probada de lo que viene para el resto del mes y un poco más.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS