Muere este 16 de abril de 2025 Charly Robledo, uno de los mayores precursores del rock progresivo.
Participó en grupos de la talla de Size, Decibel y Casino Shangai.
De esta manera, Charly deja un enorme vacío en el mundo del punk y de la música electrónica en México.
Debutó como miembro y fundador de la banda Size, en 1979, considerada pionera del post punk en nuestro país, al lado de Illy Bleeding, Walter Schmidt y Dean Stylette, en un concierto que se llevó a cabo en el mismísimo viejo Auditorio Nacional.
Siempre fue reconocido por su toque innovador y underground.
Su participación en la banda Decibel, desde 1974, se enfocaba más en la experimentación con sintetizadores, aportando a esta banda pionera en el rock progresivo y rock en oposición, un sonido diferente. Incursionaban en distintas corrientes artísticas, lo que los llevó a incluir proyecciones de transparencias y performances.
Fueron múltiples las aportaciones escénicas de Robledo, como las grabaciones que usaban, y que posteriormente dieron lugar a los actuales samplers.
Después de la separación de Size, Charly participó en otra agrupación: Casino Shangai, al lado de Walter Schmidt, Ulalume Zavala y Humberto Álvarez, siendo este grupo también un parteaguas en la música actual.
Últimamente se le veía en el Tianguis Cultural del Chopo de manera habitual.
Pocos se enteraron de la partida de Robledo, y esto fue por vía internet, se le va a extrañar.
Otra figura importante que se nos fue, tan sólo un día después de Charly, es el mítico tatuador Danny Yerna, que tenía su lugar allá por Lindavista, llamado Wakantanka.
Creador del concepto Tutti Frutti y originario de Bélgica, su primer acercamiento con lo que después sería su medio de vida y pasión fue en 1980, cuando se tatuó y perforó por primera vez.
En 1985 llega a México, tras quedar profundamente enamorado de una compatriota, y se sumerge en la cultura underground del rock ochentero.
Tras la fundación de Wakatanka, primera tienda especializada en perforaciones corporales, se involucró de tiempo completo en el arte corporal y coorganizando las 10 primeras convenciones de Tatuajes en la Ciudad de México, además de dirigir revistas especializadas en el tema como: Tatuajes & Perforaciones y TatuARTE.
Antes de partir abrió Wakatanka Body Piercing y Tattoos en la Condesa, dejando una huella imborraable en la cultura del arte corporal de nuestro país.
Para él su hijo (Yoshi) era lo más importante, muestra de ello es que su última publicación fue un collage de él, con imágenes desde su nacimiento hasta la fecha, en que ya es un adolescente.
Ambos artistas serán recordados por su cantidad de fans y más ahora con las redes sociales, las cuales dejarán registro de su huella en el subterráneo nacional.
pepenavar60@gmail.com