Nuestro más sincero pésame a las familias de los dos jóvenes marinos que perdieron la vida en el lamentable accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc. Aún recuerdo aquella llamada que recibí siendo Corresponsal en Bruselas, en el año 2001, invitándome a una travesía a bordo del Cuauhtémoc que semanas atrás había visitado el puerto de Amberes. El trayecto para dar cobertura periodística sería de Oslo, Noruega, para llegar 4 días después a Copenhague, Dinamarca.
Conocido y admirado en el extranjero, ha sido desde su primer misión un orgullo nacional, aunque pocos sepan de él en nuestro país. Un verdadero Embajador, una escuela para preparar a marineros, capaz de alimentar, profesionalizar y socializar a bordo a más de doscientas personas provenientes de varias partes de la República, en travesías que pueden durar por lo menos 250 días.Quienes hemos tenido la oportunidad de viajar en él, no podemos dejar de sentirnos orgullosos de su extraordinaria labor educativa, diplomática y, sobre todo, apolítica.
Con este fatal accidente, además de la vida de estos 2 jóvenes marineros, se pierde también (espero que por poco tiempo), una gran escuela para los marineros mexicanos, una fuente de empleo importantísima; ya que en cada uno de sus viajes daba trabajo a profesionales de varias áreas: mecánicos, cocineros, personal de limpieza, etcétera. Sin dejar atrás que con la fractura de los mástiles, también se ha fracturado la extraordinaria imagen que el Cuauhtémoc le ha dado a nuestro país a nivel internacional.Las desgarradoras imágenes del accidente me llenaron de tristeza.
Tristeza que se convirtió en rabia al ver a un par de oportunistas que sin respetar no solo la imagen y el valor del Buque, sino los lineamientos del INE, fueron capaces de grabar videos pidiendo el voto para dos candidatos al Poder Judicial en las próximas elecciones del 1o de junio.
La politización del accidente vino desde antes del choque, cuando estos manipuladores utilizaron la generosidad y nobleza de un verdadero embajador para sus fines políticos. Sinvergüenzas.
Solo espero tres cosas: que sepamos a detalle las causas del accidente, que nuestro Cuauhtémoc regrese lo más pronto a alta mar, pero además, que haya una explicación sobre el uso indebido con fines políticos del Buque Escuela Cuauhtémoc.
Hablando de guerras: Una de las mujeres más hermosas en la televisión mexicana es Luz Elena González, pero ¿cómo logró convertirse de reina de belleza a conductora de televisión? ¿Cuáles han sido sus obstáculos? Luz Elena nos cuenta sus guerras, la manera de sobrellevar la discapacidad de uno de sus hijos y cómo ha conseguido la estabilidad familiar. No se pueden perder esta entrevista en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo” que se transmite en YouTube por canal Cero Networks.Los espero en mi próxima Trinchera Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias