Si hubo un “campeón de invierno” en la F1, previo a la temporada 2025, ese sin duda fue el inglés siete veces campeón del mundo, quien reventó las redes sociales con las fotos de su llegada a Maranello, vestido de rojo y subiéndose por primera vez a un Ferrari, ya ni se diga cuando apareció como la gran estrella en el evento F175 Live.

La fórmula ganadora Hamilton-Ferrari llegó como una bocanada de aire fresco a la F1, prometiendo devolverle la gloria al equipo que no ha logrado levantar un título en 17 años. Sin embargo, después de que Hamilton se llevara su primera victoria con Ferrari, tan pronto como en la segunda carrera del año en la sprint race en China, el panorama luce complicado, resultando en cuanto a puntos en el peor inicio de temporada en décadas. A continuación, exploro cuatro desafíos y las claves para que Hamilton retome su camino hacia el campeonato mundial.

1. Adaptación al entorno Ferrari. Hamilton ha pasado la mayor parte de su carrera en Mercedes. En Ferrari, la presión y la expectativa son diferentes, con una base de aficionados —los tifosi— apasionada.

Clave: Debe adaptarse rápidamente a la cultura de Ferrari, establecer relaciones con el personal técnico y encontrar su lugar en un equipo que tiene sus propias dinámicas y tradiciones. Sin embargo, las desavenencias con Riccardo Adami, su ingeniero de carrera, han sido evidentes y las quejas constantes en el rendimiento del SF25 no paran durante los fines de semana de Gran Premio.

2. Desarrollo del monoplaza. A lo largo de los años, Ferrari ha tenido marcados altibajos en el rendimiento de su monoplaza. Para que Hamilton compita al más alto nivel, el coche debe ser confiable, algo que no ha encontrado hasta el momento.

Clave: Colaborar estrechamente con los ingenieros para entender y contribuir al desarrollo del monoplaza es esencial. Hoy por ejemplo, se sabe que Hamilton ha decidido marcar una diferencia en la puesta a punto del auto con Leclerc, algo que parece muy temprano en la temporada.

3. Manejo de la presión. Correr para Ferrari es un gran peso; la historia del equipo y las expectativas de los aficionados son, sin duda, un peso adicional.

Clave: Necesita recurrir a su experiencia y mentalidad ganadora para manejar esta presión, sus dos mayores activos. El enfoque en el rendimiento deberá ayudarle a mantener la calma en situaciones críticas como la actual.

4. Rivalidad y clima internos. La competencia con Leclerc puede impactar el rendimiento general y su relación con ingenieros.

Clave: Establecer una relación de respeto mutuo será crucial, algo que no parece ser un problema, por el momento. La comunicación abierta y la estrategia de equipo ayudarán a minimizar conflictos.

@jorgedialogante

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS