La , también conocida como NASCAR, visita nuestro país este fin de semana de manera histórica, siendo la primera vez que la categoría principal del serial sale de la Unión Americana, siendo el piloto Daniel Suárez quien nos representa como local en la “Viva México 250”, carrera pactada a 100 vueltas en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez.

NASCAR es la categoría de autos más vista en Estados Unidos, promediando unos 2.89 millones de espectadores y después de 78 años de historia (tres más antigua que la F1) comienza en México la expansión fuera de su territorio.

La comparación natural entre Fórmula 1 y NASCAR es inevitable en el mundo motor, tal como sucede con Le Mans, Indy Car u otros seriales. Sin embargo, hay que decir que si la F1 es la categoría reina de los monoplazas, NASCAR lo es en cuanto a stock cars en Estados Unidos, es decir, automóviles de producción que han sido modificados para competir. Destaca también el hecho de que varios pilotos de la máxima categoría han emigrado a NASCAR, y que nunca ha sucedido lo contrario.

Figuras como Dan Gurney, Jim Clark, Ludovico Scarfiotti, Mario Andretti, Christian Fittipaldi, Juan Pablo Montoya, Jacques Villeneuve o Kimi Raikkonen probaron suerte en los seriales de NASCAR, pero sólo tres de ellos pudieron alcanzar la victoria.

El legendario norteamericano Dan Gurney sumó cinco victorias entre 1964 y 1968, todas en el mismo circuito de Riverside en California. Su récord de efectividad es alto, sólo estuvo en 16 carreras.

Otro piloto ganador en NASCAR ha sido el no menos célebre Mario Andretti (hoy consultor estrella de Cadillac para F1). El de ascendencia italiana ganó la Daytona 500 de 1967, una de las joyas de la corona del deporte motor americano, conduciendo para el equipo Holman-Moody. El apodado Il Lione tuvo un paso fugaz pero supo ganar tal como lo hizo en F1 o en las 500 millas de Indianapolis.

Por último, el colombiano Juan Pablo Montoya, tercero en el campeonato de pilotos de F1 en 2003, también supo ganar en NASCAR sumando dos victorias a su enorme palmarés en las pistas de Sonoma en 2007 y en Watkins Glen en 2010, ambas con Chip Ganassi Racing. Nombres de leyenda en F1 que supieron brillar en NASCAR. Veremos quién más lo consigue.

@jorgedialogante

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS