Prácticamente todos los volantes que suben a la máxima categoría llegan en calidad de campeones o subcampeones (o top 3) de las categorías predecesoras. Esto no sólo los valida como talentos en potencia, sino pone sobre sus hombros grandes expectativas. El tiempo para entregar cuentas es poco y los lugares son aún más escasos, ya que la mayoría de los equipos necesita puntos que se conviertan en presupuesto líquido cada temporada.

La presente temporada tenemos a varios pilotos debutando en el Gran Circo o buscando consolidarse en F1. Por parte de Europa tenemos al inglés Oliver Bearman en Haas; al francés Isack Hadjar en Racing Bulls, el italiano Andrea Kimi Antonelli en Mercedes y el australiano Jack Doohan.

Por parte del continente americano, el brasileño Gabriel Lourenzo Bortoleto Oliveira debutó en Sauber con grandes credenciales (campeón de F3 en 2023 y de F2 en 2024), en tanto que el bonaerense Franco Alejandro Colapinto llegó a Alpine en calidad de tercer piloto procedente de Williams. La evolución de ambos cuenta una historia diferente en el máximo circuito: uno en evolución con un futuro prometedor, mientras que el otro, apretado cada vez más a dar resultados sin la certeza de terminar la temporada y sin saber si tendrá asiento para 2026.

Bortoleto, de 20 años, llegó a la F1 con el prestigio de monarca de las categorías de ascenso y sin hacer escala como piloto de reserva en alguna escudería, llegando directo de su asiento en F2 a Sauber. En lo que va de la temporada ha pasado a Q3 en cuatro ocasiones, sumando 19 puntos y con un sexto lugar como mejor posición en Hungría.

Colapinto, en contraste, no ha encontrado su mejor forma. Ante el mal desempeño de Doohan, Colapinto ascendió al mando del A525 en el GP de la Emilia-Romaña, pero con más pena que gloria, sin puntos. Cierto, tiene el peor auto de la parrilla, pero cuando tu compañero de equipo ha logrado 20 unidades queda evidenciado que es posible sumar con lo que se tiene.

La guillotina pende sobre la cabeza de los novatos, y sólo las buenas actuaciones los salvan, sin excusar la herramienta que tengan. El tiempo corre para todos, en algunos casos para bien como en el caso de Bortoleto, en otros para mal, como para Colapinto.

@jorgedialogante

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS