Se les dijo, se les advirtió, se les anunció, se les avisó e, incluso, se les repitió. No hicieron caso. Pensaron que era una grilla opositora, una calumnia para manchar la imagen de López Obrador. Pero no. Es real, tan real que ya se le conoce como “huachicoleo fiscal”. Se trata de un burdo contrabando documentado. Se compra gasolina en Estados Unidos pero, al momento de cruzar la frontera con nuestro país, en lugar de declarar como mercancía ese combustible, afirman que es “aceite de cártamo Capullo” o algo así. ¿Cuál es el propósito? Pues evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), entre otros. Y ahora nos enteramos de que las autoridades federales supieron ¡desde 2019! de esta comercialización huachicolera, pero nadie actuó. Los dejaron ser, los dejaron pasar.
Curiosamente, fue hasta la llegada de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que comenzaron a desvelar esta terrible historia de corrupción e impunidad.
Milagrosamente y en menos de una semana, hubo dos operativos que permitieron decomisar 18 millones de litros de combustible ilegal. En efecto, primero fue en Ensenada, B.C., donde se incautaron 8 millones de litros y, luego, en Altamira, Tamaulipas, fueron otros 10 millones los que se almacenaban en un buque ahí atracado y que les había “pasado de noche”. Estamos hablando de 292 contenedores; 48 tractocamiones; vehículos diversos, remolques tipo cisterna, armamento y motobombas. Pero ¿qué creen? Milagrosamente, en ninguno de los dos operativos hubo personas detenidas. Descarada impunidad y complicidad.
Las más recientes indagatorias nos llevan al Cártel Jalisco Nueva Generación; al exsenador de B.C., Gerardo Novelo Osuna; Mefra Fletes e Impulsora de Productos Sustentables. Esta floreciente industria tolerada ha provocado un quebranto fiscal, por evasión de IEPS, que alcanzaría la suma de 554 mil millones de pesos, al cierre de 2024 y conforme a información de la US Energy Information Administration.
Con base en información de Código Magenta y Proceso, tras la ejecución de Sergio Carmona (fundador del clan) en una barbería de San Pedro Garza García, N.L., el 22 de noviembre de 2021, su viuda, Perla McDonald se mantuvo al frente de los negocios, al grado de tener “su propia estructura de poder” dentro del gobierno de Américo Villarreal, en Tamaulipas. Otros nombres que aparecen en el reportaje son: Olga Sosa, Erasmo González, Armando Zertuche, Horacio García Rojas, Eduardo Gattás; además de los usuarios del avión Hawker matríciula XB-PND (propiedad de Carmona) Mario Delgado (exdirigente de Morena), el propio Américo Villarreal, el exdelegado de la SCT en N.L., Adalberto Vega y el propio Erasmo González, quien fuera Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Ah, sin perder de vista a otro beneficiario de Badiraguato: Rubén Rocha Moya. ¿Habrá tenido algo que ver la administración Trump para destapar esta cloaca? Ya lo sabremos.
Abogado