En una era en la que lo digital parece dominarlo todo, aún existen iniciativas que logran conjugar tecnología y patrimonio cultural con un toque de magia. Tal es el caso de la Ritman Library de Ámsterdam, también conocida como la Biblioteca Filosófica Hermética, que recientemente ha digitalizado más de 2,000 libros antiguos sobre alquimia, astrología, magia y otras ciencias ocultas. Este tesoro bibliográfico, ahora disponible en línea, no sería posible sin el apoyo del novelista Dan Brown, autor de "El Código Da Vinci", cuya generosa donación impulsó el proyecto "Hermetically Open".

Esta iniciativa no solo preserva textos raros y muchas veces inaccesibles, sino que también democratiza su consulta, abriendo una puerta virtual a siglos de pensamiento esotérico y filosófico. Quien ingrese al sitio podrá explorar obras que datan de antes del siglo XIX, muchas escritas en latín, alemán, francés u holandés, con ese sabor arcaico que nos transporta a otra época. Aunque el idioma puede ser una barrera, el simple acto de hojear estos textos virtualmente evoca la sensación de estar en un gabinete de curiosidades del saber humano.

Lo fascinante de esta colección no es solo su contenido, sino el contexto intelectual que representa. En tiempos pasados, las fronteras entre ciencia, filosofía, teología y magia eran borrosas. Alquimistas y astrólogos eran también médicos, juristas o teólogos. La figura de Isaac Newton, más conocido por su trabajo en física, es un buen ejemplo: dedicó buena parte de su vida al estudio de la alquimia y los textos apocalípticos. Estos libros digitalizados nos recuerdan que el conocimiento no siempre se dividió en compartimentos estancos, y que muchas de las ideas que hoy nos parecen extravagantes fueron, en su momento, parte del pensamiento dominante.

Explorar títulos como "The Man-Mouse Taken in a Trap" o los tratados de Henry More, uno de los célebres platónicos de Cambridge, es adentrarse en una cosmovisión donde el universo era un organismo lleno de correspondencias secretas entre plantas, planetas y palabras. Es un universo simbólico, codificado, en el que cada elemento tenía un significado oculto que solo podía ser desentrañado por iniciados. Hoy, gracias a esta digitalización, cualquiera con una conexión a internet puede asomarse a ese mundo misterioso, aunque sea como observador.

La Ritman Library no es solo un repositorio de rarezas. Es un puente entre épocas, una invitación a cuestionar la linealidad del progreso intelectual y a reconsiderar las fuentes del conocimiento. En un tiempo en que la inteligencia artificial y los algoritmos parecen haber reemplazado a los antiguos oráculos, estos textos nos devuelven la pregunta por el sentido, por los límites del saber, por el lugar del misterio en nuestra comprensión del mundo.

Gracias a la tecnología, el legado oculto de siglos vuelve a la luz, no como superstición fosilizada, sino como testimonio de una humanidad siempre inquieta, siempre en busca de respuestas. Y quizá ahí radica su verdadera magia.

herles@escueladeescritoresdemexico.com

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS