Una llamada condujo a la policía de Morelos hasta un domicilio del municipio de Yautepec. La intervención policiaca terminó con la liberación de una mujer que se hallaba privada de la libertad, y que declaró que querían asesinarla, y la detención de tres hombres que portaban armas calibre 5.56 y .9mm.
En el domicilio había 1,797 dosis de cocaína, 800 gramos de fentanilo y 1,200 kilos de mariguana, además de cartuchos, radios y chalecos tácticos.
Entre los detenidos se hallaba Benjamín Nieto Pliego, hermano del director de seguridad pública de Cuautla, Isael Nieto Pliego: un cercano colaborador del actual alcalde panista, Jesús Corona Damián.
Entre los objetos asegurados se hallaba un conjunto de claves enmicadas: los códigos empleados por la Unión Tepito en el oriente de Morelos para ordenar ejecuciones, girar instrucciones y solicitar reportes a sus halcones.
Apenas en febrero pasado se filtró un video en el que el alcalde de Cuautla aparece en una reunión con el líder criminal, ligado primero a la Unión Tepito y luego al Cártel de Sinaloa, Júpiter Araujo Bernard, apodado El Barbas. A dicha reunión, según se ve en el video, asistieron también el alcalde de Atlatlahucan, Agustín Toledano Amaro, así como el secretario del ayuntamiento de Cuautla, Samuel Márquez, conocido como El Mayor.
Los alcaldes filtraron la versión de que habían sido llevados por la fuerza ante el jefe criminal. La Fiscalía General de la República atrajo la investigación. Corona Damián negó tener vínculos con el crimen organizado. Se defendió: “Estoy trabajando para mi pueblo”. El otro edil se limitó a decir que estaba esperando que lo llamaran a declarar, y que en Atlatlahucan había tranquilidad: “La gente lo reconoce, lo palpa, lo siente”, dijo.
La detención dos meses más tarde de su hermano, integrante de una célula de la Unión Tepito, provocó el cese fulminante del secretario de seguridad de Cuautla, Isael Nieto Pliego.
Nieto Pliego llegó al cargo en diciembre de 2023, bajo la administración del alcalde Rodrigo Arredondo. Ya se había desempeñado como director de seguridad pública con anterioridad, pero fue destituido en 2020: el gobierno de Cuauhtémoc Blanco lo acusó de allanamiento, detención de dos personas sin justificación y el robo de 700 mil pesos. Nieto Pliego acusó a su vez a dos funcionarios del gobierno de Blanco de haberle ordenado la liberación de dos secuestradores.
Bajo la gestión de Rodrigo Arredondo, y a la sombra del gobierno de Cuauhtémoc Blanco, la Unión Tepito hizo acto de presencia en Cuautla y entró en guerra con el Cártel de Sinaloa. Las calles del municipio se ensangrentaron como nunca. Los delitos de alto impacto se dispararon.
Sin embargo, el secretario de seguridad Nieto Pliego fue ratificado por el alcalde entrante, Jesús Corona Damián, quien ya había gobernado el municipio luego de triunfar en las elecciones de 2018 y quien dejó el cargo en medio de graves señalamientos de desvíos y desfalcos.
Samuel Corona Damián, hermano menor del alcalde, fue aprehendido meses después de que este saliera victorioso en las urnas, bajo cargos de secuestro: había mantenido cautiva a una víctima durante siete días. Se le acusó más tarde de extorsionar a comerciantes y empresarios desde el penal de Cuautla.
Ahora, en medio de una catarata de secuestros, levantones, ejecuciones, extorsiones, cobros de piso, balaceras, desmembramientos y narcomantas, la noticia de que el hermano del secretario de seguridad pública era miembro de una célula de la Unión Tepito cayó como un cubetazo de agua fría sobre los cuautlenses.
Corona Damián se ha apresurado a nombrar un nuevo secretario: un exagente de la Fiscalía General de la República y exagente de la AFI, José Francisco Delgadillo Cadena, quien fuera nada menos que director de seguridad ciudadana de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc.
Delgadillo fue suspendido temporalmente por la Contraloría General al encabezar, sin procedimiento legal alguno, la escandalosa Operación Diamante —en la que Cuevas apareció con una sierra eléctrica, y a bordo de una motoneta, retirando y destruyendo enseres de la vía pública—. Este detalle podría resultar menor. Pero el funcionario fue acusado también de cobrar “moches” al personal de la alcaldía, y lo que es peor: según un reporte de inteligencia en poder del columnista, durante su gestión como director de seguridad en tiempos de Sandra Cuevas estableció vínculos con la Unión Tepito.
Hace unas semanas se filtró una conversación entre el responsable de la Unión Tepito en Morelos, El Milton, y un funcionario de la alcaldía de Cuautla. El Milton proponía que le dejaran poner unos mandos “que lleguen a acabar con los extorsionadores y a romperle su madre a la delincuencia”. “Lo que yo tenía planeado —dijo— es gente que viene de la PGR, de todos lados, que ha peleado en plazas, que no les da miedo… ¿me entiende? Necesitamos nosotros ahí en Cuautla lo más fuerte para bajar la extorsión y pegarle a estos güeyes”.