Iguala, Guerrero: César fue reclutado por un grupo criminal que supuestamente le pagó para colocar narcomensajes. Integrantes de una organización rival, Los Tlacos, lo privaron de la libertad, lo grabaron torturado, ensangrentado y con el torso desnudo, mientras confesaba un conjunto de “acciones ilícitas”. Luego arrojaron su cadáver en la comunidad de El Tomatal. Le habían cortado las manos y lo acribillaron por la espalda.

Tenía 15 años de edad y era alumno de tercero de secundaria.

Jalpa de Méndez, Tabasco: Tres cadáveres decapitados aparecen a las puertas de una escuela, a menos de 30 kilómetros de Villahermosa. Unas horas más tarde, luego de recibir amenazas de muerte por parte del crimen organizado, el secretario de seguridad pública del estado, general Víctor Hugo Chávez Martínez, presenta su renuncia al cargo.

En medio de la peor ola de violencia en la historia de Tabasco, con un repunte incontenible desde llegada a la gubernatura del morenista Javier May, el general Chávez había sido señalado de recibir dinero del crimen organizado y abrir la puerta del estado al Cártel Jalisco Nueva Generación. En el último año, los asesinatos en el estado se triplicaron. El fin de semana, en solo dos días, se registraron 15 homicidios más.

Tonalá, Chiapas: En un operativo realizado por la fiscalía del estado y la Sedena, son aprehendidos 98 individuos que se hacían pasar por policías municipales y alertaban a grupos criminales de la región sobre operativos estatales y federales. Los 98 son investigados por usurpación de funciones. Tonalá se encuentra sin fuerza policial.

Villa de Álvarez, Colima. Un comando cuyo objetivo era el hijo de la alcaldesa Tey Gutiérrez, se enfrenta a tiros en las calles con los elementos de seguridad. El saldo de la balacera es de un muerto y 14 heridos.

Acapulco, Guerrero: En la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, hombres armados detienen de madrugada una ambulancia que traslada a un hospital a cuatro hombres heridos, los cuales son rematados en el interior del vehículo. Los agresores ejecutan también al familiar de uno de los heridos. Las víctimas acababan de tomar parte en un enfrentamiento sostenido en Tutepec. Una de ellas era jefe de plaza de uno de los grupos delincuenciales de la región.

Apatzingán, Michoacán: Los cuerpos de un comandante y un agente de la FGR son localizados con huellas de tortura en la carretera Apatzingán-Buenavista. De acuerdo con los reportes, ambos fueron “levantados” por civiles armados poco después de llegar a Apatzingán, presuntamente para investigar a los líderes del Cártel Michoacán Nueva Generación.

Culiacán, Navolato, Mazatlán, Sinaloa: Al menos 13 hombres son asesinados en 48 horas. Un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y hombres armados deja nueve heridos por el fuego cruzado, entre estos un niño de 5 años de edad: una de las víctimas muerte. Al mismo tiempo, circula un video que muestra a estudiantes de secundaria huyendo despavoridos de la balacera. La ola de violencia incluye dos cuerpos abandonados frente a instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Hermosillo, Sonora: El empresario restaurantero Carlos Tirado es asesinado en un ataque armado efectuado en Plaza Cantabria, a manos de un hombre que se disfrazó de repartidor de alimentos. El Consulado de Estados Unidos en Hermosillo emite una alerta de viaje para los ciudadanos que residen o desean planear un viaje a la capital del estado. Sonora terminó 2024 dentro del top 10 de los estados con más homicidios, con 8 mil 366 casos. En Hermosillo, hubo un incremento de 55 por ciento en homicidios dolosos.

En Puebla y en Tepoztlán, Morelos, se registran asaltos a restaurantes, en este último municipio, el atraco fue perpetrado por un comando de entre 8 y 15 hombres. Simultáneamente llegan reportes de ejecuciones en León y Valle de Santiago, Guanajuato, así como en Mexicali, Baja California. En Reynosa, Tamaulipas, desaparece y luego es hallado muerto en una brecha el empresario José de la Luz Martínez, quien había viajado desde el Valle de Texas, para pagar en la presidencia municipal el impuesto predial de sus propiedades.

La ola está también en la ciudad de México. Cinco personas son ejecutadas en Tláhuac, cuatro en Venustiano Carranza, y tres más en Gustavo A. Madero. La sangre llega a la Condesa, Narvarte, el Ajusco y la Morelos...

Es la fotografía de solo unos cuantos días. Sencillamente, es la fotografía del caos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.