El triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 en Bangkok no fue un camino de rosas. La mexicana de 25 años se convirtió en la reina del certamen, pero su coronación ha estado marcada por rumores de influencias familiares y presunto favoritismo, ya que su padre fue señalado por tener conexiones con círculos de poder que habrían favorecido su victoria. Además, Bosch enfrentó un episodio incómodo cuando un directivo del concurso la insultó públicamente durante un evento previo, lo que desató debates sobre violencia verbal y sororidad.
Su reinado, por tanto, arrancó con un doble reto: defender su legitimidad y demostrar que su talento y carisma pesan más que las sospechas.
La controversia ha convertido a Bosch en una Miss Universo mediática, reflejando cómo el glamour del concurso suele convivir con tensiones internas y acusaciones que trascienden la pasarela.
Pero esta no ha sido la única controversia alrededor del certamen de Miss Universo. De unos años para acá, los concursos son cada vez más cuestionados por que, en esencia, un grupo de mujeres es calificado con base, en, seamos honestos, su belleza física.
A pesar de que estas competencias han buscado evolucionar pregonando otros criterios para la selección de la ganadora, cada vez generan más polémica.
Aquí, sólo cinco de los escándalos más sonados.
Y en el tutorial, un look cool pero sin brillos para el Año Nuevo. Recuerda que Gurú puede resolver todas tus dudas sobre moda y estilo, escribe a gurudelestilo1@gmail.com, o haz tu consulta en X a @GurudelEstilo, o en Facebook, en Gurú del Estilo, además de encontrar otras sorpresas como red carpets, colecciones de diseñadores, fotos, tips y otras cositas padres.
El error de Steve Harvey
En 2015, en Las Vegas, el presentador Steve Harvey anunció por error a Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez, como ganadora, cuando en realidad la corona correspondía a Miss Filipinas, Pia Wurtzbach.
El daño emocional para Gutiérrez fue evidente, pues vivió unos minutos como reina mundial antes de que le retiraran la corona.
El episodio abrió un debate sobre la presión mediática y la necesidad de mayor profesionalismo en la conducción de eventos de tal magnitud.
La renuncia de Miss Alemania
Durante la última edición, Diana Fast, Miss Universo, quien obtuvo el título en 2025 siendo Miss Universe Alemania, decidió renunciar antes de la final, alegando diferencias con la organización y falta de transparencia. Su salida fue interpretada como un gesto de protesta contra la estructura del certamen.
El hecho puso en evidencia que no todas las concursantes aceptan las reglas tácitas del espectáculo. La renuncia se convirtió en símbolo de resistencia y cuestionó la narrativa de que las misses deben ser siempre obedientes y complacientes.
La controversia de Anne Jakrajutatip
Este mismo año, la empresaria tailandesa Anne Jakrajutatip, directora del grupo JKN que manejaba Miss Universo, renunció en medio de acusaciones de mala gestión y crisis financiera. Su salida generó incertidumbre sobre el futuro del concurso.
Este episodio mostró que Miss Universo depende de las concursantes, y también de la estabilidad empresarial detrás del escenario. La polémica evidenció cómo los certámenes de belleza son también negocios multimillonarios sujetos a tensiones corporativas.
El insulto de Itsaragrisil a Fátima Bosch
Previo a la coronación de Bosch, el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil llamó “tonta” a la representante mexicana en un evento público.
El ataque verbal fue duramente criticado por su falta de respeto y profesionalismo.
La reacción global fue inmediata: se exigió mayor cuidado en el trato hacia las concursantes y se abrió un debate sobre el machismo y la violencia simbólica en certámenes que, en teoría, promueven la sororidad y el empoderamiento femenino.
Polémica por los jueces que renunciaron
En esta misma edición, plagada de conflictos, dos jueces abandonaron el panel de evaluación alegando diferencias con la organización.
El primero fue el compositor libano-francés Omar Harfouch y el segundo fue el entrenador de futbol soccer francés Claudie Makéléle. El primero alegó que la competencia estaba amañanada y que ya se había arreglado previamente que Miss México obtendría el premio. Makéléle, en cambio, citó razones personales y no se metió en más polémica.
La decisión de ambos, naturalmente, levantó sospechas sobre la transparencia del proceso de selección de la ganadora.
La renuncia de jueces en plena competencia es un hecho inusual que debilitó la credibilidad del certamen. Para muchos, fue la prueba de que Miss Universo atraviesa una crisis de confianza que debe resolverse si quiere mantener su prestigio internacional.
Hola, Gurú: Quiero un look para mi fiesta de año nuevo cool, pero sin brillos, ni lentejuelas. Nat
Hola Nat: la clave está en la sofisticación minimalista. Un mono negro de corte impecable o un traje sastre en tonos oscuros, que transmiten fuerza y estilo sin necesidad de adornos brillantes. Puedes darle un giro moderno con accesorios metálicos discretos —un cinturón fino o unos pendientes geométricos— que aporten carácter sin caer en lo festivo tradicional.
Para completar, un maquillaje con labios intensos (rojo profundo o ciruela) y un peinado pulido, como un recogido bajo o un bob estilizado.
Besos de Gurú, XOXO

