Poco a poco, nos hemos acostumbrado a un golf sin Tiger Woods. Sin darnos cuenta, la emoción y la expectativa previas a cada torneo se han adaptado a la normalidad de su ausencia, a pesar de sus 15 títulos en Majors.

La semana pasada, el Genesis Invitational —torneo que comenzó hoy su primera ronda, en Torrey Pines— confirmó la presencia de Woods, quien nunca ha ganado este evento y del cual es anfitrión. Sin embargo, días antes, el propio golfista comunicó el fallecimiento de Kultida, su madre y pilar fundamental en su desarrollo como jugador.

A principios de esta semana, el estadounidense anunció que no participará en el certamen californiano:

“Simplemente, no estoy listo. Hice todo lo posible para prepararme, sabiendo que es lo que mi madre hubiera querido, pero aún estoy procesando su pérdida”.

En esta ocasión, la ausencia de Woods responde a un duelo personal, aunque la noticia de su baja para el Genesis Invitational no generó tanto revuelo. Ya es habitual que Tiger no juegue los fines de semana.

Entre 1997 y 2005, disputaba alrededor de 20 torneos por año; más tarde, redujo su promedio, pero en 2018 aún compitió en 18 eventos, y en 2019, cuando conquistó su último Major, en el Masters de Augusta, participó en 13.

Las lesiones en la espalda y las secuelas del accidente automovilístico sufrido en febrero de 2021 han limitado al considerado mejor golfista de todos los tiempos.

Desde entonces, sus apariciones se reducen a cuatro torneos por año, lo que ha disminuido la euforia mediática.

Cuando anunció su baja para Torrey Pines, la reacción fue lógica, pero sin el alboroto que en otro tiempo hubiera causado.

Sus pocas participaciones también han estado marcadas por malos resultados.

En la edición pasada del Masters, firmó —el sábado— una tarjeta de 82 golpes (10 sobre el par de campo), su peor registro en 26 ediciones disputadas.

Además, fue el único evento, de los cinco que jugó en 2024, en el que pasó el corte. En el Abierto Británico concluyó con +14, quedando fuera del corte del fin de semana.

A sus 49 años, la realidad alcanza a Woods y a todos nosotros, ya acostumbrados a no verlo en los torneos con regularidad, pero siempre encantados de seguirlo cuando aparece... Aunque los resultados no lo acompañen.

Ramón Treviño

Editor GOLF SHOT

@ramontrevinof

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS