La primera temporada de terminó, después de una montaña rusa de expectativas y emociones. Al principio del año, existió mucha incertidumbre, sobre todo porque era un proyecto desconocido. Se apreció la innovación, pero no terminó por satisfacer al espectador.

El pico de audiencia se presentó cuando compitió Tiger Woods. De acuerdo con Sports Business Journal, la presencia del mejor golfista de todos los tiempos elevó los ratings en ESPN con un millón de televidentes; sin embargo, para las finales –donde se coronó Atlanta Drive–, promedió 409 mil. En México y Latinoamérica, el canal de YouTube de Claro Sports acumuló 10 mil espectadores durante los dos días de las finales.

TGL mostró que puede coexistir con los formatos tradicionales, siempre y cuando mantenga su corta agenda de dos meses de actividad.

La Liga de golf indoors se perfila como una plataforma adicional para los fanáticos y con margen para evolucionar.

Rory McIlroy ya dijo que no es aficionado de “YouTube Golf”, pero deberá tener apertura, porque creadores independientes, influencers y jugadores profesionales han logrado atraer grandes audiencias, con formatos innovadores, al desafiar las estructuras tradicionales de transmisión. Canales como Good Good Golf, Bob Does Sports y Rick Shiels Golf Show han logrado grandes inversiones a su favor y crecido su público, que está dispuesto a consumir golf en plataformas digitales.

Todos estos canales ya han estado presentes en eventos del PGA Tour y competirán en uno especial para el LIV Golf Miami.

Esto es el comienzo y muchas felicidades a los jugadores de Atlanta Drive (Patrick Cantlay, Justin Thomas, Billy Horschel y Lucas Glover), a sus inversionistas y patrocinadores.

Ramón Treviño

Editor GOLF SHOT

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS