LIV Golf, la polémica gira profesional auspiciada por el Fondo Soberano Saudita, inicia hoy su cuarta campaña, con algunos cambios en la estructura, pero la pregunta de siempre: ¿Llegará a su fin la disputa con el PGA Tour?

De entrada, el arranque muestra notables signos de cambio, luego de que el US Open, uno de los cuatro Majors que se juegan en el año y uno de los más emblemáticos del calendario, ha dado una luz de esperanza con una noticia que podría revolucionar la “firma de la paz” entre los dos entes.

Esto, luego de que la United States Golf Association (USGA) dio a conocer ayer que otorgará una exención para disputar el torneo para uno de los jugadores de LIV. Esto podría marcar un antes y un después para la relación y la división que existe en el golf desde la aparición del circuito saudita.

La USGA dará un sitio al primero de los tres clasificados en el ranking mundial que forme parte de LIV, siempre y cuando no esté exento de formar parte —por otra vía— de clasificación para el evento que se jugará en Oakmont, en junio. Y eso no es todo: En 2026, serán dos los lugares disponibles.

No me quiero emocionar, pero —sin duda— esto parece ser un pequeño destello al final de ese túnel que nos ha tenido ya un par de años esperando la solución a este rompimiento.

Y, al menos para mí, este interés es meramente por la parte deportiva, porque —sin duda— se extraña ver competir a la élite del golf en un mismo torneo. Esperemos que así sea.

Por lo pronto, será el Riyadh Golf Club el sitio elegido para el golpe inaugural y, como no podía ser de otra manera, LIV sumó una sorpresa al evento, pues se disputará ¡de noche!, apoyados de luz artificial, en un detalle que se suma a su lista de novedades (¿o excentricidades?).

En México, también hay buenas noticias. Además de ver a Abraham Ancer (Fireballs) y Carlos Ortiz (Torque), podemos frotarnos las manos, ya que LIV confirmó al Club de Golf Chapultepec como sede para el evento del 25 al 27 de abril. Espero que muchos de ustedes, quienes leen estas líneas, puedan darse una vuelta y nos compartan su particular punto de vista sobre esta innovadora gira.

Mientras la fecha llega, es innegable que podemos ilusionarnos con que —por fin— este conflicto termine y podamos ver competir a los mejores.

Al final, pedimos al golf que, si no van a estar juntos, al menos que estén unidos. ¡Fore!

Willebaldo Nava

Periodista deportivo. Conductor de GOLF SHOT Radio

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS