El Korn Ferry Tour entregó sus 20 tarjetas rumbo al PGA Tour 2026. Entre los graduados, figura el mexicano Emilio González, quien por primera vez consiguió el pase al máximo circuito, en lo que fue su tercera temporada consecutiva en la antesala.

El guanajuatense cerró una campaña sólida: Una victoria, un segundo lugar, cinco Top 10 y una efectividad superior al 75 por ciento en cortes.

González, originario de San Miguel de Allende, se formó en el Club de Golf Malanquin, junto a sus hermanos. Antes de llegar al profesionalismo, jugó en St. Mary’s University (Texas), donde logró siete victorias individuales y fue Jugador del Año en su conferencia tres temporadas consecutivas.

Lee también

Más allá del caso mexicano, el grupo de graduados 2025 refleja una camada con credenciales distintas: Jóvenes que llegan con experiencia, preparación universitaria y resultados consistentes.

El estadounidense Johnny Keefer encabezó la lista de puntos 2025; recibirá exenciones para The Players Championship y el US Open 2026. Egresado de Baylor University, fue el último jugador en obtener estatus del programa PGA Tour University 2024.

Su rendimiento habla por sí solo: Cuarto en distancia promedio (320 yardas), decimoquinto en greens en regulación y décimo en promedio de putts. Ha disputado apenas tres torneos del PGA Tour, pero ya es 51 del ranking mundial.

Otro caso interesante es el de Neal Shipley, quien pasó de ser “el mejor amateur” en el Masters y el US Open 2024 a ganarse un lugar legítimo en el Korn Ferry Tour. Superó el corte en nueve de 12 torneos del PGA Tour, con un Top 6 en el ISCO Championship, y se graduó tras un paso eficiente por el PGA Tour Américas. No tuvo una carrera universitaria brillante (terminó 48 en el ranking del PGA Tour University), lo que le mandó a las categorías inferiores en el arranque de su carrera profesional.

Lee también

Finalmente, Christo Lamprecht, el sudafricano de dos metros de estatura, completó su primer año como profesional en el noveno lugar del ranking. Egresado de Georgia Tech, fue campeón del Amateur Championship 2023, mejor amateur en The Open ese mismo año y rompió el récord histórico de promedio de golpes en su universidad. Su adaptación al circuito estadounidense fue inmediata.

Entre Keefer, Shipley y Lamprecht, el PGA Tour recibe tres perfiles distintos, pero listos para competir desde el primer día. Y, por primera vez en años, el golf mexicano también suma un nombre propio.

Ramón Treviño

Editor GOLF SHOT

@ramontrevinof

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS