El golf tiene un reto que debe afrontar a muy corto plazo: “Rentabilizar” más las posibilidades que ofrece internet como escaparate al mundo. Si bien, no se puede negar que el golf como deporte, y los jugadores a título personal, aprovechan internet, su visibilidad a través de páginas web y redes sociales tiene cierto margen de mejora. Así como otras disciplinas cuidan mucho su presencia en redes, el golf también debería aprovechar esta ventana al mundo de una forma mucho más amplia y global.
En un estudio presentado dentro de la “Cátedra UCM-RFEG-Comunicación y Golf”, se obtenían algunos datos interesantes, como que —por ejemplo— no todos los golfistas top tenían página web... ¿Quién puede imaginar que Kylian Mbappé, Lionel Messi o Cristiano Rolando, por poner tan sólo tres ejemplos, no tuvieran una página web propia? Lo mismo debería suceder en el mundo del golf.
Las redes sociales también son importantes herramientas al alcance de cualquiera, incluidos los profesionales del golf. Sin embargo, llama la atención que Facebook y X no son utilizadas en un alto porcentaje, a diferencia de otras que sí suelen ser más empleadas, como Instagram. Aparte de utilizar esta y otras redes, en lo que a golfistas de élite respecta, se haría necesaria la verificación de perfiles. Y, por último, no se debería olvidar nunca el potencial de YouTube.
Además de eso, llegar a otro tipo de “cliente”, más allá del europeo o americano (en su amplio sentido: De norte a sur) tendría que ser un claro objetivo.
Por eso, deberían potenciarse las redes sociales de otros países, de otros continentes. Podríamos destacar la necesidad de hacer inmersiones en redes sociales chinas como Weibo o TikTok China, por poner un ejemplo de un país que puede generar un público fiel.
Y hacemos alusión a deportistas de élite, tanto masculinos como femeninos. En el caso de las mujeres golfistas, el margen de mejora es aún mayor, según los datos de ese mismo estudio. Sirvan estas líneas como una reflexión en “voz alta” para continuar animando a mejorar a los que sí utilizan la web y redes sociales... Y para que las potencien aquellos que las tienen más abandonadas.
Dr. Jesús Herrero
Cátedra Complutense Comunicación y Golf