¿Somos mezquinos los que nos enojamos con la muerte de dos marinos al estrellarse un barco con bandera mexicana en Nueva York? ¿Somos mezquinos los que en la oposición reclamamos operaciones certeras de nuestras fuerzas armadas, contra el crimen en México, y de paseo diplomático por el mundo? Nos duele (aunque en Morena no sean capaces de reconocernos mexicanos) que dos navegantes, de la confiable y eficiente Secretaría de Marina, hayan perdido la vida, en una maniobra que, por lo que se ve, y lo históricamente raro, esporádico, no debió ocurrir. ¿Qué quiere la jefa de las fuerzas armadas mexicana, que le aplaudamos al capitán del buque Cuauhtémoc?

Cuando ellos reclamaban la muerte de 43 en Ayotzinapa no hay mezquindad, es justicia pura y casta; cuando nosotros demandamos esclarecer la muerte de 2 nautas en Norteamérica, somos unos faltos de generosidad.

¿Pues no que somos soberanos frente al gobierno de Trump? El incidente ocurre en el peor momento de la relación bilateral con el gobierno republicano. En una de esas nos demandan por daños al puente de Brooklyn. Deberían, por lo menos, hacer público el contrato de seguro. ¿Estaba vigente la póliza o resulta que se venció hace unos días por la austeridad republicana? ¿Cubre maniobras con participación de extranjeros? ¿Sólo vale en aguas internacionales?

Hace días, la prensa informó que el gobierno de Estados Unidos desplegó un buque de guerra, USS Gravely, (DDG 107), en el Golfo de México, para patrullar el mar contra el narcotráfico; y días antes del choque de nuestro velero en Nueva York, navega, ya, en el océano Pacífico, en la otra orilla mexicana, el destructor USS Spruance (DDG 111). Equipados con misiles, rastreadores y protegidos por la fuerza aérea. ¿De qué soberanía habla la presidenta? Antes teníamos la diplomacia, ahora ya se le quebró el mastil, de nuestro embajador. Antes teniamos el prestigio en el mundo. López Obrador dejó un tiradero, desdeñó el mundo, nunca lo entendió. Antes teníamos una voz creíble en Naciones Unidas. Hoy somos un chiste. ¿Dónde está el michoacano, premio nobel, Alfonso García Robles? ¿Dónde está Jaime Torres Bodet? El talento diplomático no se compra con tarjetas del bienestar. ¿Dónde está el rector de la UNAM, como José Vasconcelos, que se paraba en cualquier universidad norteamericana a defender a la raza mexicana y a su espíritu? ¿Nos aceptarán una coaseguro, en Nueva York, del banco del bienestar? ¿Dónde está el embajador en España, para que nos apoye con Europa, y de paso le consiga la visa a la doctora Gutiérrez Müller?

México está aislado, desorientado, en un mundo globalizado. Ni siquiera el petróleo nos hace fuertes, que tanta alharaca soberana hace Morena de él; Trump se paseó como un rey por la península arábiga. Hizo soberanamente con su petróleo y el de los árabes, los contratos que le dio la gana. Pemex es una fuente de deudas, un bola negra que arrastra nuestro presupuesto.

Mezquino sería, señora presidenta, sino atrevemos a proponer una mesa de diálogo con el capitán del puerto de Nueva York, para ver los daños al buque Cuauhtémoc y cobrar la aseguranza (como le dicen nuestros paisanos allá); y en esa mesa, soberanamente, invitamos a designar a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo. ¡Total! ¡Tiene sus papeles en regla! Eso sería mezquino, presidenta, llevarles a Nueva York a lo pillos de Morena.

Diputado federal

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS