México cumplirá con el requisito de la Fecha FIFA en este mes y a esperar la última del año, en noviembre, con la esperanza de contar con los jugadores que tiene en su lista para el Mundial.
Los próximos juegos contra Colombia y Ecuador, selecciones clasificadas a la Copa del Mundo, pintaban para retos importantes, pero vinieron a menos, debido a las muy sensibles bajas del equipo nacional.
Serán dos experimentos más, esos que tanto le gustan al Vasco Aguirre para seguir probando gente, a tan poco de la justa mundialista.
Es una pena que no se pueda contar con el mejor plantel para medirlo contra los sudamericanos.
La ausencia de tres titulares indiscutibles —sin duda— impacta en la preparación, porque Aguirre puede cubrir esos espacios, pero lo hará con suplentes, y eso no sirve de mucho.
No es lo mismo el ataque de la Selección sin Raúl Jiménez, no es lo mismo el mediocampo sin Edson Álvarez, no es igual la defensa sin Rodrigo Huescas, y —si nos ponemos exquisitos— no es lo mismo sin un suplente de lujo como Ángel Sepúlveda.
Hablaremos de otra cosa el mes que entra, cuando —a excepción de Huescas— regresen Jiménez, Álvarez, Sepúlveda y hasta Guillermo Ochoa.
El lateral derecho del Copenhague está prácticamente descartado para el Mundial, porque se rompió los ligamentos de la rodilla derecha.
Ahora, son las lesiones; antes, las decisiones de Aguirre. El asunto es que una u otra cosa no permiten repetir alineación en un momento crucial, por lo cerca que tenemos la Copa del Mundo.
Ya el Vasco armará un nuevo rompecabezas, aunque es demasiado predecible lo que hará: Santiago Giménez arrancará contra los colombianos y muy seguramente frente a los de Ecuador, Erik Lira suplirá a Edson en el mediocampo, mientras que Jorge Sánchez a Huescas.
Veamos de lo que es capaz México, que seguirá sin jugar con los que tiene en mente para el 11 de junio de 2026.
@elmagazo