Se escuchan todavía, y confiemos nunca deje de oírse la arenga de Zaragoza a sus soldados antes de iniciar la batalla del 5 de mayo de 1862, y sea el grito de todos los mexicanos ante las diversas situaciones que se vivan en esta época de un mundo globalizado y que pareciera no quiere conocer fronteras, sino solo intereses. En la madrugada de ese día, Zaragoza les dijo a sus soldados: “vuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México y os quieren arrebatar vuestra Patria”

Con ese exordio verbal nuestros compatriotas lucharon con valor y entrega y con pasión defendieron a México, y gracias a eso, el General de esa batalla pudo enviarle al presidente Juárez un mensaje que comenzaba así: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria…”

En días recientes hemos conocido las valientes, firmes y patrióticas frases de nuestra Presidenta defendiendo nuestra soberanía cuando rechazó tajantemente la “ayuda” que ofrecía Trump de que tropas de Estados Unidos ingresaran a nuestro territorio para ayudar a combatir a los narcotraficantes, ofrecimiento al que la doctora Sheinbaum respondió con firmeza patriótica que aceptábamos colaboración, intercambio de información pero, nunca, ni subordinación ni el ingreso de tropas extranjeras a nuestro territorio.

En respuesta, el gobernante de nuestros vecinos, probablemente por senilidad, es imprudente, manifestó que esa respuesta era por temor de nuestra Presidenta. Cuando le pidieron comentarios a propósito de esa declaración, con una gran elegancia y con un elevado sentido de la diplomacia, manifestó que prefería no referirse a esa afirmación, y provocar un innecesario desencuentro.

Merece también nuestro reconocimiento que en la lucha contra el fentanilo, también el gobierno del norte debe hacer su parte. Señaló que quienes distribuyen y hacen llegar ese estupefaciente a los consumidores son americanos.

Esa afirmación me hizo recordar la que hace varios decenios, frente al presidente Nixon, hizo Diaz Ordaz, cuando el mandatario mexicano reconoció que había droga que se consumía en Estados Unidos, que provenía de México, pero que podría establecerse una alegoría, dijo, México es el trampolín, pero Estados Unidos la alberca. Que tapen la alberca y así no tendrá razón de ser el trampolín.

Esa misma determinación y carácter firme debe hacerlo valer dentro de su Partido, y señalar directrices para las actuaciones internacionales que pretenda realizar ese movimiento.

Recientemente la Secretaria General de ese Partido, Carolina Rangel Gracida, entendemos que con la representación de esa organización, asistió a Cuba a los festejos con motivo del primero de mayo. Lo anterior no tiene nada relevante, pero lo que sí lo es, y además preocupante, y que con seguridad lo hizo sin contar con la autorización de la Presidenta de la República, y quizá ni de la presidenta de su Partido, fue firmar un acuerdo de colaboración con el Partido Comunista Cubano. Hasta el momento se ignoran o al menos no han sido divulgados los términos en que está suscrito ese convenio de colaboración.

La dirigente de Morena expresó que Cuba es el ejemplo vivo de que otro mundo es posible. Claro, un mundo con muchas carencias materiales, pero sobre todo, sin libertades ni oposición sin censura a las acciones gubernamentales.

En ese acuerdo, como se lee en el comunicado de prensa de Morena, el convenio se suscribe para “fortalecer el intercambio político” entre las dos organizaciones.

Recibió a la mexicana el mismo presidente cubano, y primer secretario del Partido Comunista Cubano, porque tiene también ese cargo, Miguel Díaz Canel. Ese régimen lleva ya en la isla caribeña, más de sesenta años, con la fuerza que le caracteriza a su voz, es imprescindible que con la misma firmeza patriótica, se refiera y repruebe nuestra Presidenta ese desafortunado encuentro.

Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS